URGENTE | Renunció el Presidente del Directorio de TVN: Francisco Vidal presentó su carta a Gabriel Boric
La crisis en la estación televisiva se catalogaba como insostenible por su dirigencia.
El IPC de agosto registró 0% de variación, con alzas en alimentos y caídas en transporte y equipamiento del hogar.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025 se mantuvo sin variaciones, con un 0,0% de cambio mensual, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con este resultado, el indicador acumula un 2,9% en lo que va del año y un 4,0% en el periodo de doce meses.
De las 13 divisiones que componen la canasta de referencia, cinco registraron alzas, seis presentaron descensos y dos no mostraron modificaciones. Dentro de las bajas, el transporte y el equipamiento del hogar encabezaron las disminuciones, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron la mayor incidencia positiva.
La división de equipamiento y mantención del hogar retrocedió un 1,2% en agosto, aportando -0,072 puntos porcentuales al resultado mensual. Entre los artículos con mayores reducciones de precios destacaron los refrigeradores (-4,9%), los detergentes y suavizantes para ropa (-3,9%) y los grandes artefactos eléctricos (-3,4%). Por su parte, el transporte disminuyó en 0,5%, restando -0,067 puntos porcentuales al índice, principalmente por el menor valor de la gasolina (-1,7%) y la baja en combustibles para vehículos particulares (-1,1%), además del transporte interurbano de pasajeros (-1,3%).
En contraste, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron un incremento mensual de 0,9%, con una incidencia de 0,192 puntos porcentuales. Dentro de esta división, el mayor aumento se observó en las carnes (2,0%), especialmente en la carne de vacuno (2,2%) y en las cecinas (2,5%), lo que impulsó la variación positiva de este grupo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó los resultados como una "buena noticia". Según explicó, el retroceso de la inflación en doce meses, de 4,3% a 4,0%, representa un avance hacia la meta de 3% establecida como objetivo nacional. Además, anticipó que octubre podría mostrar un descenso aún más relevante que acelere esta convergencia. Grau subrayó también que la inflación sin componentes volátiles marcó 0% en el mes, lo que se suma a la caída en productos clave como la gasolina y el pan, considerados esenciales para los hogares.
La crisis en la estación televisiva se catalogaba como insostenible por su dirigencia.
Desde su creación en 2020, el programa Más Salud Contigo ha beneficiado a más de 1.150 pacientes, quienes han podido ser operados de diversas patologías, entre ellas cataratas, hernias, artrosis de rodilla y cadera, glaucoma, túnel carpiano e hiperplasia benigna de próstata, entre otras.
El tradicional zoológico lamentó lo sucedido y anunció que revisarán protocolos para que no ocurra más.