Emergencia en Metro de Santiago: ocho estaciones cerradas en Línea 5
Procedimiento de bomberos a esta hora provoca colapso en el tren subterráneo.
18 detenidos y millonarias incautaciones dejó la operación que reveló cómo un club deportivo servía de fachada criminal.
Una labor coordinada entre la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público logró identificar y desarticular a una organización que ingresaba drogas desde el norte del país hacia la Región Metropolitana. El grupo criminal tenía presencia en distintas comunas y estaba conformado por individuos con funciones y roles claramente definidos. La investigación incluso permitió ubicar un laboratorio destinado al abultamiento de drogas.
El prefecto José Contreras, jefe de la Prefectura contra el Crimen Organizado Centro, detalló que en el procedimiento se concretó la detención de 18 personas ligadas a la red. En el operativo se incautaron más de $190 millones en efectivo, además de otras especies de alto valor. Según la autoridad, este golpe permitió exponer una compleja estructura de narcotráfico con un fuerte poder de distribución.
Uno de los aspectos más llamativos de la investigación fue la creación de un equipo de fútbol amateur llamado Betis, utilizado por la agrupación para blanquear las ganancias obtenidas en el negocio ilícito. En el plantel jugaban principalmente los propios integrantes de la organización, y se descubrió que un exfutbolista que militó en tercera división en Europa también estaría vinculado, aunque no se ha revelado su nombre.
El fiscal jefe de Alta Complejidad, Milibor Bugueño, subrayó que se lograron recuperar al menos dos mil millones de pesos, además de cuentas bancarias congeladas y propiedades incautadas. "Se realizaron distintas aristas y distintas investigaciones, lo que llevó a desmantelar tanto al líder de la operación como a sus brazos operativos", explicó el persecutor.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, recalcó la magnitud del procedimiento. "Se consiguió desbaratar al líder de esta banda, hacer seguimiento, entender la dinámica y conocer cómo operaban. Estábamos frente a una red que distribuía grandes cantidades de droga dentro de la Región Metropolitana y luego lavaba el dinero", señaló. La autoridad agregó que las incautaciones alcanzan los $2.400 millones y que aún falta determinar el valor de tres inmuebles también requisados.
Procedimiento de bomberos a esta hora provoca colapso en el tren subterráneo.
Los jefes comunales de Puerto Montt y Mulchen acusaron al Ejecutivo de falta de compromiso y advirtieron que una ley sin recursos será letra muerta.
Responsables del brutal ataque a joven TEA, siguieron con contrato con el centro asistencial pese a los hechos denunciados.