El espejismo de la casa propia: bancos suben créditos hipotecarios y renta mínima se dispara sobre los 3 millones
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.
Una terrible, y a la vez espeluznante, imagen se viralizó donde un sujeto se encadenó a la tumba de su madre en el cementerio de Curacautín, región de La Araucanía.
Lal postal se propagó en redes sociales, donde se captó la acción desesperada de un hijo para evitar el el traslado del cadáver de su madre a otro lugar.
El encadenamiento se produjo esta lunes en el camposanto de Curacautín, donde se produjo una verdadera disputa familiar por los restos de la profesora Emilia Poblete Barrientos.
Su candidatura era una de las más llamativas
A la tumba de su madre en Curacautín llegaron los hijos y hermanos de la mujer fallecida hace cuatro años y que está sepultada en el cementerio comunal.
Luego que la Seremi de Salud en La Araucanía había autorizado el traslado del cuerpo hacia la comuna de Lonquimay, el hijo optó por encadenarse a la cripta de su madre.
"Al ver a personal del Ministerio de Salud en la zona, que junto con Carabineros realizarían el procedimiento, uno de su los hijos se encadenó a la tumba de su madre", narró radio Biobío junto a la impactante imagen del momento.
"Como acto de protesta, precisamente porque no corresponde que la Seremi de la orden del traslado del cuerpo de nuestra madre, si es que hay un proceso judicial en curso. Por lo mismo, uno de nuestros hermanos decidió encadenarse a la sepultura de nuestra madre", relató José Ocampo.
En vista del acto de protesta desesperado, la Seremi de Salud suspendió el traslado y el Tribunal de Curacautín congeló el procedimiento por dos años o mientras dure la investigación.
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
Padre de uno de los accidentados, aseguró que es culpa de ellos nomás. Sujetos se precipitaron desde 3 metros de altura.
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.