El espejismo de la casa propia: bancos suben créditos hipotecarios y renta mínima se dispara sobre los 3 millones
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
Los registros son de más de 40 países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó durante este día lunes la donación de prensa internacional que dio cobertura durante el golpe de Estado ocurrido en Chile en el año 1973.
Estos registros se tratan de material escrito y audiovisual de más de 40 países que fue recolectado por la División de Derechos Humanos de la Cancillería, con el apoyo de las embajadas de Chile en el exterior y del Archivo General Histórico, según indica la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esta entrega se realizó durante el aniversario de conmemoración número 52 del golpe de Estado, realizado en la cancillería, y es parte de un convenio de colaboración firmado hoy mismo por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
"El objetivo del acto fue rendir un homenaje al rol que desempeñó la prensa en la denuncia de la ruptura del orden democrático y de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura", precisaron.
"Durante los años más oscuros, muchas y muchos periodistas en Chile fueron víctimas de la represión por cumplir con su deber: informar y decir la verdad. Numerosos profesionales arriesgaron sus vidas, fueron censurados, perseguidos, detenidos, torturados e incluso asesinados por ejercer con valentía y compromiso su vocación. Recordamos hoy, entre otros, a José Carrasco Tapia, detenido y ejecutado en 1986 por la CNI, y a Charles Horman, periodista estadounidense fusilado en el Estadio Nacional pocos días después del golpe", afirmó el canciller.
Al mismo tiempo, el ministro agradeció y destacó el rol de la prensa internacional, en momentos en que el país no tenía voz para revelar lo que estaba pasando en nuestro territorio, siendo la prensa internacional "la que se transformó en la voz de las víctimas y en una herramienta indispensable para activar la solidaridad internacional".
Dividendo subió de $520 mil a $850 mil para una casa de 4 mil UF a 20 años.
Padre de uno de los accidentados, aseguró que es culpa de ellos nomás. Sujetos se precipitaron desde 3 metros de altura.
La acción desesperada fue para evitar el traslado de los restos a otro camposanto.