¿Quién es José Zara Holger, el ex DINA que fue detenido a 48 horas de salir de Punta Peuco?
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
Concejal de la ciudad alertó de un problema con el proveedor a sólo cuatro meses del evento.
El tradicional show de fuegos artificiales Año Nuevo en el Mar está en riesgo de no efectuarse en Valparaíso y que es una de las grandes atracciones turísticas.
Según consignó el portal Enlahora, "esta semana el municipio debiera declarar inadmisible la oferta de la reconocida empresa El Vaquero para la realización del show para los periodos 2025 - 2026 y 2026 - 2027 por no ajustarse a las bases de la licitación".
"De acuerdo a lo señalado en el Informe de Evaluación, el oferente UTP: Industrias Martinicas El Vaquero SAS/Industrias El Vaquero SPA, no podría determinarse que esta empresa extranjera esté categorizada como empresa de menor tamaño, es decir, no puede conformar una UTP", precisó La Estrella de Valparaíso.
Beneficiarios pueden recibir montos de hasta $678.028 según ingresos percibidos
Como era de esperar, este inconveniente mantiene en tensión a las autoridades de Valparaíso, ya que restan sólo cuatro meses para las celebraciones de Año Nuevo.
"Estamos en una situación crítica, con un alto riesgo de que no se pueda realizar el Año Nuevo en el Mar", declaró el concejal Miguel Vergara al periódico citado.
"Esta incertidumbre le hace mal a Valparaíso, porque somos muchos a los que nos interesa desde el punto de vista del turismo y del comercio que este show se lleve a cabo como corresponde. Para muchos emprendedores esta fecha es esencial para mantener su negocio", agregó el presidente de la Comisión de Turismo de Valparaíso, Leonardo Contreras.
"Hoy día la solución viene dada por lo que vamos a proponer en el Concejo y es que esto se haga a través de una contratación directa, transparente, supervisada y fiscalizada por el Concejo Municipal, ya que la administración está demostrando que no tiene las capacidades para poder darle certezas a la ciudad", concluyó el concejal Miguel Vergara.
El exmilitar enfrenta ahora una orden judicial que busca esclarecer su responsabilidad en la muerte de Ronni Moffitt, secretaria de Orlando Letelier.
El reajuste anual definido por el ICSA se aplicará desde septiembre y afectará a aseguradoras como Colmena, Cruz Blanca y Banmédica.
Concejal de la ciudad alertó de un problema con el proveedor a sólo cuatro meses del evento.