• 28 AGO DE 2025

ISP alerta por medicamento para la calvicie podría provocar ideación suicida

ISP alerta por medicamento para la calvicie podría provocar ideación suicida |

La institución advirtió que la finasterida, usada contra la alopecia y problemas prostáticos, puede causar pensamientos suicidas.

¿Qué medicamento está bajo alerta en Chile?

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una advertencia sobre la finasterida oral de 1 mg, recetada en hombres adultos para tratar la alopecia androgénica o calvicie común. También existe una versión de 5 mg, utilizada en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB), es decir, el agrandamiento de la próstata.

Este fármaco actúa inhibiendo la enzima 5α-reductasa, lo que reduce los niveles de la hormona dihidrotestosterona (DHT). La disminución de esta hormona contribuye a frenar la pérdida de cabello y, en el caso de la próstata, ayuda a reducir su tamaño.

Efectos adversos identificados

Aunque los beneficios terapéuticos de la finasterida están probados, el ISP recordó que se han reportado reacciones adversas. Al inicio se relacionó su consumo con disfunción sexual, y en evaluaciones más recientes se ha sumado el riesgo de depresión, ansiedad e ideación suicida.


Síguenos en: Google News


En 2025, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), a través de su comité de seguridad (PRAC), confirmó los pensamientos suicidas como efecto secundario tanto en dosis de 1 mg como de 5 mg.

Datos de reportes en Europa

El análisis de la base de datos europea mostró 325 casos de ideación suicida asociados a medicamentos con finasterida, de los cuales 313 se dieron en tratamientos contra la calvicie. En pacientes tratados por HPB, en cambio, la cifra fue diez veces menor.

Respecto al uso de finasterida en tratamientos tópicos, el comité determinó que no existen pruebas suficientes que asocien estos productos con pensamientos suicidas, por lo que no se actualizaron las advertencias sobre alteraciones del ánimo en ese formato.

Evaluaciones y conclusiones internacionales

Tras los resultados, el comité de seguridad de la EMA resolvió que la ideación suicida debe figurar como reacción adversa en los prospectos de finasterida en comprimidos. Sin embargo, la conclusión general fue que los beneficios del medicamento continúan superando los riesgos, tanto en el ámbito capilar como prostático.

Situación en Chile y medidas del ISP

En Chile, entre 2020 y julio de 2025, el Centro Nacional de Farmacovigilancia recibió dos notificaciones de reacciones adversas por finasterida, ninguna de ellas relacionada con problemas psiquiátricos. En el caso de la dutasterida (asociada a tamsulosina), se reportaron 28 casos, incluidos dos de disfunción eréctil. No obstante, el ISP aclaró que estos reportes no implican necesariamente causalidad directa.

La institución informó que actualizará los folletos de información para pacientes y profesionales. Asimismo, recomendó a médicos y usuarios vigilar cambios en el estado de ánimo o disfunciones sexuales y reportar cualquier sospecha de reacción adversa directamente al ISP.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones