¡Tengo cuidado! Sernac emite alerta por pasta dental que puede causar "efectos adversos"
Se trataria de productos vendidos entre 2024 y 2025
La situación más llamativa es la del hijo del candidato presidencial, también llamado José Antonio, quien es candidato a diputado por el distrito 10.
Son cuatro los integrantes de la familia Kast que dirán presente en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, factor que no pasó desapercibido y que ha despertado algunas críticas, sobre todo en redes sociales.
Recordemos que se trata del tercer intento de José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, para llegar a La Moneda.
En paralelo, su hijo, José Antonio Kast Adriasola, postula como candidato a diputado por el distrito 10, en representación del pacto Cambio por Chile (Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano).
"Se vienen meses intensos de campaña, pero si hacemos las cosas bien, será el inicio de un período que le cambiará la cara a nuestro Chile", afirmó el joven abogado a través de sus redes sociales.
El republicano también vence con comodidad en segunda vuelta, según el mismo sondeo.
Sin embargo, padre e hijo no son los únicos Kast que estarán en la papeleta. Bárbara Kast Sommerhoff, militante de Evópoli y emprendedora de 44 años, competirá como candidata a diputada por el distrito 21, en la Lista Chile Grande y Unido.
"Después de ocho años en el servicio público, trabajando con vecinos y municipios, quiero llevar esa experiencia al Congreso para impulsar el desarrollo, las oportunidades y la seguridad en la región del Biobío", manifestó.
A ella, se suma Tomás Kast, ingeniero comercial y consejero nacional de Evópoli, quien se presentó como aspirante a diputado por el distrito 23, en la región de La Araucanía. "Amigas y amigos de la Araucanía, estoy muy entusiasmado de asumir el desafío de representar al Distrito 23", expresó en redes sociales.
Bárbara y Tomás Kast son hermanos del senador Felipe Kast, sobrino del candidato republicano. Así, los comicios pondrán a prueba el peso político de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales, y sumado a esto, la capacidad de su apellido de convertirse en una marca electoral con ramificaciones en distintas zonas del país.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Con un mar de críticas enfrente, José Antonio Kast se refirió este lunes a la candidatura de su hijo, y le manifestó todo su apoyo al respecto.
"Una elección parlamentaria es una elección popular. Una elección como la que ha asumido el desafío mi hijo y otras personas más tienen una dificultad evidente, porque hemos resguardado que nuestros parlamentarios puedan competir en los distritos donde están, con gran competencia, pero que no tengan esa dificultad de que un candidato se llame igual que el candidato presidencial", manifestó el candidato republicano.
"Le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil, que es un distrito donde nosotros apoyamos desde las elecciones a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos, alcaldes que no siempre nos han reconocido ese trabajo", recalcó.
Teniendo en cuenta este dato, José Antonio Kast recalcó sobre la candidatura de su hijo que "no es un cargo de designación personal", pues "no estamos hablando de un seremi, un jefe de gabinete, o un subsecretario, de un jefe de servicio".
"Se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política (...) Lo único que les puedo decir es que es una persona que tiene vocación, que tiene un desafío enorme que enfrentar en un distrito que no es fácil y espero que le vaya muy bien, igual que a los otros candidatos que llevamos ahí", sentenció. "No hay mucho más que agregar y se tiene que ganar el espacio él", concluyó.
Se trataria de productos vendidos entre 2024 y 2025
La situación más llamativa es la del hijo del candidato presidencial, también llamado José Antonio, quien es candidato a diputado por el distrito 10.
La renuncia de Esteban Valenzuela a La Moneda, se habría generado luego del malestar del Presidente Boric, producido por el descuelgue de la colectividad de la lista única parlamentaria.