Hallan con vida a un tripulante de lancha que naufragó en Magallanes: Asegura conocer el paradero de sus compañeros
El rescate se produjo en una zona de roquerios de dificl acceso.
El Colegio Medico Veterinario entrega diversas recomendaciones
Las temperaturas mínimas se han sentido con fuerza durante estos días, esto debido a una gran masa de aire frío que entró a nuestro territorio luego de dos días de lluvia y nieve en la zona central del país.
En nuestros hogares siempre contamos con distintos implementos para no sufrir tanto con las bajas temperaturas y es que estufas, polerones o el típico té son siempre los más útiles para pasar los helados días de invierno. Pero nuestras mascotas también sufren durante los días de invierno, más aún los que tienen más edad. Es por eso que el Colegio Médico Veterinario entrega distintas recomendaciones de cómo proteger a nuestros compañeros durante estos días de frío extremo y cuáles son los problemas que podrían tener al no protegerlos como se debe..
1. Paseos y ejercicios
Salir a pasear con tu mascota es siempre la mejor manera de mantenerla activa y hacer que su cuerpo entre en calor, pero en invierno, en donde los días son más cortos y fríos, los paseos suelen ser más cortos e igualmente menos enérgicos. Aun así, es importante mantenerlos activos; así lo indica la Dra. Ana Francisca Soto, secretaria de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas de Colmevet: "Hay que hacer lo posible por intentar respetar las horas de ejercicio, sobre todo en perros más activos. Podemos abrigarnos bien y cuidarnos de la lluvia. También hay que tener cuidado con el cambio de temperatura, que se produce cuando están en casa, con la calefacción puesta, y los sacamos a pasear. Ahí se sugiere bajarla un poco antes de salir a pasear con tu perro, para que vaya adaptándose de forma gradual a ese cambio de temperatura".
2.Mantenerlos secos.
Una de las recomendaciones más repetida por expertos veterinarios es evitar que nuestras mascotas se mojen durante estas épocas o mantengan su pelaje húmedo durante mucho tiempo, y es por esto mismo que se solicita no vestir a los perros y gatos que viven en la calle, debido a que durante las épocas de lluvias o humedad extrema, sus vestimentas mantienen la humedad o quedan empapadas y, como no tienen un dueño responsable, normalmente nadie les cambia la vestimenta de manera regular.
Puedes secarlo con toalla o secador de pelo. En el caso de animales que usan ropa, muchas veces la tela se moja y humedece, por lo que debemos estar atentos para cambiarla cuando sea necesario. Lo mismo ocurre con sus camas y casas, en el caso de que estén en el exterior. Puedes cubrir su zona de descanso con plástico o trasladarla a un lugar techado, libre de las corrientes de aire", sugiere la Dra. Soto.
3.Nuestros amigos más longevos
Según indica el Colegio Médico Veterinario, los animales más longevos tienen más dificultad para regular la temperatura, y pasar frío prolongado puede acarrear problemas de salud en las articulaciones, lo que a la larga puede causar problemas de movilidad.
"Se sugiere aplicar calor en la zona afectada, ponerles una manta de calor en casa o darles pequeños masajes para calentar la zona. Además, es recomendable que no duerman en el suelo y proporcionarles una cama suave y blanda, con mantas; de esa manera, descansarán mucho mejor", indica la médico veterinaria.
Toda la información más a detalle, está disponible en la pagina ofical del Colegio Medico Veterinario.
El rescate se produjo en una zona de roquerios de dificl acceso.
El Colegio Medico Veterinario entrega diversas recomendaciones
El hombre fue atropellado en avenida Gabriela, comuna de Puente Alto, y si bien cruzó por un paso habilitado, los incidentes son pan de cada día.