• 21 AGO DE 2025

Santiago se prepara para heladas extremas de hasta -9°C tras el paso del sistema frontal

frío en Santiago | Agencia Uno

La capital enfrentará un brusco descenso de temperaturas

Un sistema frontal pocas veces visto en Santiago

Durante esta semana, la Región Metropolitana será protagonista de un fenómeno meteorológico que combina lluvias intensas, nieve y un marcado descenso en las temperaturas. Se trata de un sistema frontal que impactará con fuerza, generando un escenario climático muy poco frecuente en la capital y que se extenderá hasta el fin de semana.

Lluvias y nieve en la capital

Las precipitaciones se concentrarán principalmente entre el jueves y viernes, con un acumulado que podría superar los 50 milímetros de agua caída. Pero no solo será lluvia: también existe la posibilidad de que nieve o caiga aguanieve en comunas situadas desde Providencia hacia el sector oriente y precordillerano, un fenómeno que suele llamar la atención de los capitalinos por su baja ocurrencia.

Advertencia por heladas moderadas a intensas


Síguenos en: Google News


La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta especial debido a las heladas que se esperan tras las lluvias. El organismo prevé condiciones moderadas a intensas no solo en la Región Metropolitana, sino también en Valparaíso —particularmente en la precordillera y valles precordilleranos— y en O’Higgins, donde el frío golpeará con fuerza tanto en el valle como en la precordillera.

Temperaturas extremas para el sábado 23 de agosto

El día más crítico será este sábado 23 de agosto, cuando las temperaturas podrían alcanzar entre -6°C y -8°C en distintos puntos de la RM, especialmente en comunas de la precordillera. En esos sectores se anticipa la formación de hielo en caminos y superficies, lo que representa un riesgo adicional para la población.

Comunas más afectadas por el frío

De acuerdo con Meteored, Quinta Normal podría experimentar mínimas entre -3°C y -5°C. Mientras tanto, sectores del oriente de la capital como Vitacura y Lo Barnechea registrarían marcas aún más bajas. San José de Maipo, en plena zona cordillerana, podría llegar a los -9°C según proyecciones del modelo europeo, lo que convierte a esta comuna en una de las más afectadas por el descenso térmico.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones