• 20 AGO DE 2025

"¿Te piden ir a medias?": ministra le recuerda a Karol Lucero que píldora del día después es gratuita

Karol Dance le pidió a su amante pagar a medias la píldora del día después | Instagram

Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.

La polémica que remeció el mundo de la farándula, luego de conocerse un affaire de Karol Lucero y una reconocida DJ, abrió el debate sobre el uso de la píldora del día después, luego que la joven asegurara que el comunicador la presionó para que aplicara el método anticonceptivo, y para ello le depositaría la mitad de su valor, es decir $4 mil.

Frente a esta polémica, la ministra Orellana publicó un mensaje en tono pedagógico en su perfil de Instagram: "¿Te piden ir a medias? Recuerda que en la atención primaria de salud la píldora del día después es gratis".

En este contexto, la autoridad del Ministerio de la Mujer añadió que la salud sexual y reproductiva es un derecho y destacó que el gobierno redujo el precio de seis anticonceptivos de uso frecuente, mejoró la aplicación de la Ley de tres causales e incorporó nuevas prestaciones a Fonasa.

¿Fran Virgilio y Karol Lucero tenían planes de formar familia? , Redes sociales | Referencial
Fran Virgilio y Karol Lucero querían ser padres: Planes de formar familia se vieron truncados por infidelidad de ex Yingo

El escándalo trajo duras consecuencias para el comunicador, quien estaría pensando, incluso, en irse del país.

Legalización de la píldora


Síguenos en: Google News


En 2010 se legalizó la anticoncepción de emergencia y con ello la distribución de la píldora del día después a través del sistema de salud pública o su compra en farmacias. Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres. 

La ginecóloga infanto-juvenil de Clínica Alemana, Andrea Huneeus, explica que este método se puede usar hasta 5 días después de la relación sexual, aunque se recomienda tomarla lo antes posible. 

 "Como cualquier medicamento que se toma en forma transitoria puede producir un poco de nausea y cambios en el patrón de sangrado la semana después de usarlo. En general, en bien tolerado al tratarse de un anticonceptivo de progesterona", aclara la doctora Huneeus. 

"Se puede tomar todas las veces que sea necesarios durante la vida sexual activa de la mujer e incluso en un mismo mes", explica la ginecóloga infanto-juvenil de clínica Alemana.  

Sin embargo, se recomendable para evitar embarazo usar siempre doble protección, es decir, un método anticonceptivo más el uso de condón. "Ningún anticonceptivo es 100% efectivo y si sumamos el uso del preservativo se complementa el efecto", señala la especialista. 

En el caso de accidente o que se rompa el condón al momento de la relación sexual se recomienda el uso de la píldora de emergencia o del día después.  Como una situación de este tipo también expone a infecciones de transmisión sexual se sugieren medicamentos como antibióticos y antivirales los que deben ingerirse hasta 72 horas posterior al encuentro. "Para adquirirlos es necesario consultar al especialista médico", concluye la doctora. 

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones