Rito de sanación acaba en tragedia: río Pilmaiquén se llevó a niña y dos adultos
La menor estaba en una ceremonia de sanación cuando el torrente la arrastró-
Este martes el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio a los trabajos que se realizarán en dirección al sector de Bajos de Mena en Puente Alto.
Este martes 19 de agosto, en La Pintana, donde se emplazarán los futuros talleres y cocheras, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, dio inicio a las obras de la Línea 9 del Metro de Santiago, que permitirá ir desde Puente Alto al centro de Santiago en aproximadamente 35 minutos.
Su construcción fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric en agosto de 2023 y contempla una inversión de 2.733 millones de dólares, y generará 20 mil empleos considerando todas las fases del proyecto.
El Mandatario destacó que "acá no solamente estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo justicia. Estamos construyendo ciudad de una manera distinta".
El Presidente Boric recalcó que "para mí es notable ver cómo le cambia la vida a la gente con obras que tienen un sentido -como les decía-, que va mucho más allá de la infraestructura. Para un gobierno progresista como el nuestro, un gobierno de alianza entre la izquierda y la centro-izquierda, no da lo mismo el cómo se hacen las cosas. Hay que hacerlas conversadas y como bien decía la alcaldesa, me acuerdo cuando nos juntamos en Puente Alto y ratificamos no sólo que el Metro va a pasar por La Pintana, sino que cambiamos el lugar de llegada en Puente Alto, para que llegara hasta Bajos de Mena. Y eso se hizo por las conversaciones que tuvimos con la comunidad".
El nuevo trazado permitirá unir 8 comunas de la capital en un tiempo aproximado de 35 minutos:
Recoleta
Santiago
San Miguel
San Joaquín
La Granja
San Ramón
La Pintana
Puente Alto
La propia animadora confirmó la noticia esta mañana en "Mucho Gusto".
El Metro de Santiago cuenta con 136 estaciones distribuidas en 7 líneas que recorren 26 comunas de la ciudad, según DTPM. La red abarca 140 kilómetros de extensión.
El 15 de septiembre de 1975 fue inaugurada por Augusto Pinochet, durante la dictadura militar, la primera línea del Metro de Santiago, que se convirtió en la tercera de América del Sur con este sistema de transporte urbano tras los de Buenos Aires y São Paulo, inaugurados en 1913 y 1974, respectivamente.
La Línea 1, en su tramo inaugural, iba principalmente de forma subterránea desde San Pablo hasta La Moneda bajo la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins. En 1977, dicha línea fue extendida hacia el sector de Providencia, llegando en 1980 al oriente hasta la estación Escuela Militar.
La menor estaba en una ceremonia de sanación cuando el torrente la arrastró-
Este martes el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio a los trabajos que se realizarán en dirección al sector de Bajos de Mena en Puente Alto.
Fiscalía y PDI revelaron cómo funcionaba la red delictual que operaba en siete regiones y movía millones.