Rito de sanación acaba en tragedia: río Pilmaiquén se llevó a niña y dos adultos
La menor estaba en una ceremonia de sanación cuando el torrente la arrastró-
Fiscalía y PDI revelaron cómo funcionaba la red delictual que operaba en siete regiones y movía millones.
La Fiscalía Occidente junto a la PDI entregaron detalles sobre una investigación que permitió desarticular a una red criminal vinculada a la pareja del exfutbolista Jean Paul Pineda. Se trataba de una agrupación integrada por tres clanes familiares que se dedicaban al robo de camiones y maquinaria pesada, logrando establecer contactos con funcionarios municipales para obtener permisos de circulación fraudulentos a cambio de entre $100 mil y $200 mil por vehículo.
El procedimiento incluyó cerca de 40 allanamientos realizados principalmente en la región Metropolitana, con foco en San Bernardo, además de Arica, Tarapacá, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y La Araucanía. El Ministerio Público solicitó 29 órdenes de detención, logrando 28 capturas. Durante la acción policial se incautaron 98 camiones, grúas y maquinaria, junto a automóviles adquiridos para ocultar los ingresos ilícitos. También se decomisaron nueve armas de fuego, una de ellas debidamente inscrita.
🔴AHORA |Desarticulan banda criminal dedicada al robo de camiones de alto tonelaje y maquinaria pesada
— PDI Chile (@PDI_CHILE) August 19, 2025
El Ministro de Seguridad, Luis Cordero; el Director General de la PDI, Eduardo Cerna y el Fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén entregan detalles de la “Operación… pic.twitter.com/4v8B8o5Jbk
La audiencia de formalización de los detenidos —24 hombres y 4 mujeres— quedó fijada para el jueves 21 de agosto en el Juzgado de Garantía de San Bernardo. La Fiscalía además solicitó el congelamiento y alzamiento de 140 productos bancarios, entre ellos más de 50 cuentas corrientes. Entre los ilícitos atribuidos a la banda figuran asociación ilícita, robo con intimidación, hurto en bienes nacionales de uso público, receptación, falsificación de documentos, extorsión, evasión tributaria y lavado de activos.
Según la investigación liderada por el fiscal adjunto Rubén Salas, la organización funcionaba al menos desde 2020. Gracias a sus conocimientos en transporte y maquinaria, la red encargaba modelos específicos de camiones para luego sustraerlos, trasladarlos a lugares de acopio y adulterarlos. Allí eran desmantelados, modificados y "gemeleados" con documentación falsa que les permitía insertarlos nuevamente en el mercado formal a través de compradores o arrendatarios habituales.
La labor fue respaldada por la Brigada Investigadora de Robos (Biro), la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI y el Servicio de Impuestos Internos (SII), que aportó en la detección de empresas de fachada. Los delitos se acreditaron con interceptaciones telefónicas, seguimientos, registros fílmicos, tecnología GPS y drones. El patrimonio ilícito acumulado por la banda supera los $10 mil millones, cifra que dimensiona el alcance de sus operaciones.
La menor estaba en una ceremonia de sanación cuando el torrente la arrastró-
Este martes el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio inicio a los trabajos que se realizarán en dirección al sector de Bajos de Mena en Puente Alto.
Fiscalía y PDI revelaron cómo funcionaba la red delictual que operaba en siete regiones y movía millones.