Dieron 24 horas para enterrar a la Barbie Narco chilena: debuta nueva ley de narcofunerales
Karen Soto será sepultada en la comuna de Los Lagos y con operativo de alto riesgo.
El Sence confirmó cuándo se entregará el pago anual del Bono Mujer Trabajadora y quiénes podrán acceder al beneficio.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) informó que el pago anual 2025 del Bono Mujer Trabajadora —o Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)— se realizará el jueves 28 de agosto. En esa misma jornada también se depositará el Subsidio al Empleo Joven para quienes optaron por la modalidad anual. En este formato, el beneficio puede alcanzar hasta $678.028 por persona.
El cálculo del pago depende de tres tramos determinados por la renta bruta anual percibida. En el tramo A, para ingresos iguales o inferiores a $3.390.139, se recibe entre $1 y $678.028, aumentando el monto mientras la renta sea mayor. En el tramo B, con rentas sobre $3.390.139 e iguales o inferiores a $4.237.674, el pago se mantiene constante y cercano a $678.028. En el tramo C, para ingresos superiores a $4.237.674 y menores a $7.627.812, el monto disminuye gradualmente desde $678.028 hasta $1.
El beneficio puede cobrarse mediante depósito bancario o retiro en efectivo en BancoEstado o ServiEstado, presentando la cédula de identidad. Se espera que, días antes del 28 de agosto, el Sence habilite una plataforma en línea para consultar el monto exacto a recibir. También está disponible la línea *8088 para resolver consultas. Cabe recordar que este esquema corresponde a quienes optan por el pago anual; en la modalidad mensual, el máximo a recibir es de $44.157 cada mes.
Pueden postular mujeres entre 25 y 59 años que trabajen de forma dependiente o independiente y pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables del país, según el Registro Social de Hogares. Se exige tener todas las cotizaciones al día y acreditar una renta bruta mensual inferior a $635.651 para el pago mensual, o bien una renta bruta anual menor a $7.627.812 para el pago único anual.
Las postulantes no pueden trabajar en una institución pública —incluidos municipios— ni en empresas privadas que reciban un aporte estatal igual o superior al 50%. Tampoco es compatible con el Ingreso Mínimo Garantizado en el período de renta evaluado. Las trabajadoras independientes deben emitir boletas de honorarios y realizar la Declaración de Renta ante el SII para acceder al beneficio.
El proceso de postulación está disponible durante los 365 días del año. Las beneficiarias reciben el pago mensual el último día hábil de cada mes o, en la modalidad anual, en la fecha que corresponda según el calendario oficial del Sence.
Karen Soto será sepultada en la comuna de Los Lagos y con operativo de alto riesgo.
Fiscalización de Contraloría y reportes de Suseso impulsan fuerte baja en licencias médicas en el sector público.
Un estudio científico reciente dio cuenta de un alarmante pronóstico para los habitantes de la Isla de Pascua.