• 14 AGO DE 2025

Licencias médicas caen 20% en tres meses y ahorro estatal podría superar los US$ 100 millones

licencias médicas | Superintendencia Seguridad Social

Fiscalización de Contraloría y reportes de Suseso impulsan fuerte baja en licencias médicas en el sector público.

Disminución de licencias en el último trimestre

En el último trimestre, el número de licencias médicas ha registrado un descenso cercano al 20%, según estimaciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta baja coincide con las investigaciones de la Contraloría General de la República (CGR), que en mayo reveló que 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras estaban con reposo médico, además de detectar asistencia a casinos y permisos en Fuerzas Armadas y de Orden. Desde entonces, el uso de licencias mostró un retroceso marcado.

Datos de Suseso y caída histórica

Según la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en julio se reportó una disminución cercana al 30% respecto del mismo mes del año anterior, sumándose a la baja del 20% en junio. Marcel destacó que, si la caída mensual promedio se mantiene, el ahorro en el gasto por Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) podría bordear los US$ 50 millones al mes y superar los US$ 100 millones considerando la baja acumulada. No obstante, el ministro advirtió prudencia: "Hay que ser prudentes en estas estimaciones, porque lo que ocurre en un primer momento no necesariamente se mantiene en el tiempo".

Opinión de expertos


Síguenos en: Google News


El exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, también atribuyó la caída a los informes de Contraloría, estimando un ahorro mensual cercano a $15 mil millones de pesos. Carolina Velasco, directora de Estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián, valoró la tendencia, pero enfatizó que es necesario esperar para confirmar si se consolida. Según explicó, la caída en julio fue más notoria que en años anteriores, cuando el mes solía registrar variaciones más moderadas.

Impacto financiero y duración de licencias

Hacienda informó que la duración promedio de las licencias investigadas en el Gobierno Central fue de 18,3 días. Entre los 10.173 funcionarios bajo sumario, las remuneraciones asociadas a esos periodos de ausencia sumaron $12.438 millones, evidenciando el impacto económico que estas licencias representan para el Estado.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones