Poco más de un mes falta para las Fiestas Patrias 2025 y serán cuatro días de celebraciones que arrancarán el jueves 18 de septiembre, bajando el telón el día domingo 21 para ya el lunes 22 vuelva todo a la normalidad.
Serán días intensos los que se vivirán a lo largo del país, y para muchos bastante cortos, considerando que el año pasado fueron cinco las jornadas de chicha y empanadas.
Precisamente con la idea de alargar los festejos, la diputada Camila Musante (PPD) planteó la idea de decretar como feriado el miércoles 17 de septiembre, para así tener unas Fiestas Patrias XL.
"La posibilidad de contar con un día extra de festejos permite la ocurrencia de un sinnúmero de consecuencias positivas para la ciudadanía y también para la economía", afirmó la parlamentaria.
Musante destacó que el incremento en la duración de las festividades podría traducirse en un aumento del consumo y la creación de empleo, principalmente en actividades comerciales ligadas al "18" como fondas y ramadas.
Síguenos en: 
Confirman mega fonda en el Parque Estadio Nacional: ya hay animador y artistas confirmados
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, anunció el importante evento que se desarrollará entre los días 17 y 21 de septiembre.
"En los tiempos que corren, debemos dar fomento al turismo y a las actividades de esparcimiento, donde habrá evidentemente un beneficio directo para la actividad económica asociada al turismo, que tantos réditos le trae a los sectores rurales", agregó.
Ya fue feriado
Cabe mencionar que en 2004, bajo el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, se decretó como feriado cada 17 de septiembre, siempre y cuando los días 18 y 19 caigan entre sábado y domingo, para así al menos tener tres días de celebraciones.
Ese ejemplo es al que apela la diputada Musante, pero esta vez para tener unas Fiestas Patrias de cinco jornadas tal como ocurrió en 2024.