• 11 AGO DE 2025

¡Pueden ser hasta 200 meteoros por hora!: ¿Cuándo y dónde ver la esperada lluvia de estrellas Perseidas en Chile?

Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Perseidas en Chile | Redes sociales | Referencial

Los cielos chilenos se iluminarán en los próximos días. Revisa los detalles a continuación.

No por nada dicen que Chile tiene uno de los cielos más limpios del mundo, desde donde se pueden observar diversos fenómenos astronómicos que asombran e impactan.. 

En ese sentido, durante el mes de agosto se puede ver la impresionante lluvia de estrellas Perseidas y nuestro país no será ajeno a dicho fenómeno

Conocida por sus meteoros brillantes y veloces, la lluvia de estrellas Perseidas alcanza su punto máximo cada agosto, ofreciendo un verdadero espectáculo natural para los amantes del cielo.

Talca
IMÁGENES DEVASTADORAS | Incendio en Talca cobra la vida de una madre y sus tres hijos

La familia de nacionalidad venezolana no alcanzó a escapar en medio de las llamas.

¿Cuándo ver la lluvia de Perseidas? 


Síguenos en: Google News


La lluvia de meteoros Perseidas estará activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025.

Sin embargo, el máximo de actividad se prevé para la noche del 12 al 13 de agosto, cuando se podrán observar hasta 100 meteoros por hora, siempre que se cuente con cielos oscuros y despejados.  

A pesar de este fenómeno, diversos portales meteorológicos advierten que la visibilidad podría verse afectada por la presencia de una Luna casi llena en esas fechas, especialmente para los meteoros menos brillantes. 

Para el 2025, se espera que la tasa de meteoros oscile entre 50 y 200 por hora durante la noche máxima. Sin embargo, la Luna llena del 9 de agosto, conocida como Luna del Esturión, podría dificultar la observación, ya que su brillo permanecerá en el cielo durante varios días.

Así estará el tiempo el viernes feriado, Redes sociales | Referencial
Pronóstico confirmado: Revise si tendrá que sacar el paraguas o si podrá usar polera este viernes feriado

La segunda semana de agosto partió con un día despejado. ¿Se mantendrá igual?

¿Dónde se podrá ver mejor?

Aunque este fenómeno de las Perseidas se observa con mayor claridad en el hemisferio norte, en Chile, ubicado en el hemisferio sur, también es posible disfrutar de esta lluvia de meteoros.

Las mejores condiciones para la observación se presentan en regiones con cielos despejados y baja contaminación lumínica.

Teniendo en consideración este antecedente, se recomienda elegir un lugar oscuro, lejos de luces artificiales, y tener paciencia.

A pesar de la interferencia de la luz lunar, la noche del 12 al 13 de agosto de 2025 será la mejor oportunidad para maravillarse con hasta 100 meteoros cruzando el cielo chileno.

¿Qué son exactamente y por qué no son iguales a los meteoros? 

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa la nube de polvo y partículas que ha dejado a su paso el cometa Swift-Tuttle. Dichas partículas, que pueden ser tan pequeñas como un grano de arena, ingresan a gran velocidad en la atmósfera terrestre, aproximadamente 59 kilómetros por segundo, y se queman debido al roce con el aire, produciendo destellos luminosos visibles en el cielo nocturno.

Aunque muchas veces se usa la palabra "meteoro" para referirse a ellas, no son exactamente lo mismo. Un meteoro es el fenómeno luminoso individual que ocurre cuando una partícula entra a la atmósfera y se desintegra.

Las Perseidas, en cambio, son un tipo específico de meteoro: una lluvia organizada que ocurre en una fecha determinada y con un punto de origen o radiante fijo, ubicado en la constelación de Perseo. 

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones