Se salvó la tarjeta de coordenadas: retrasan en un año la polémica eliminación
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) avisó que la herramienta funcionará hasta el 1 de agosto de 2026.
El tradicional inflable llega nuevamente a la capital para celebrar el Día del Niño. Sin embargo, sus anteriores pasos por Santiago no son recordados de la mejor manera.
¿Se acuerda del pato gigante que se desinfló en la laguna del Parque Quinta Normal hace algunos años? Ahora ese inflable, pero con algunas diferencias, regresa a Santiago para celebrar el Día del Niño y la Niña 2025 con una propuesta cargada de actividades familiares, música y juegos.
Y es que a diferencia del pato de 20 metros que hizo su debut en 2017, su nueva versión tendrá sólo 8 metros y podrá ser visto este sábado 9 y domingo 10 de agosto entre las 11:00 y 20:00 horas en Barrio Italia, comuna de Providencia.
Además del pato principal, la instalación contará con dos patos de dos metros para una zona selfie, una bañera con pelotas y patitos de plástico, y una fiesta con actividades para niñas y niños.
La jornada también ofrecerá una propuesta gastronómica con 28 restaurantes y cafeterías del sector, con menús especiales pensados para el público infantil.
La Región Metropolitana sufrirá nuevas lluvias.
En 2017, apareció sorpresivamente un pato gigante de 20 metros de alto en la laguna del Parque Quinta Normal.
Su nombre era Rubber Duck, chocó con un cartel y sufrió un dañó que ocasionó risas a lo largo de todo el país. Tras ello, flotó en el Muelle Prat y se volvió a desinflar.
Aquella exhibición en el Parque Quinta Normal sufrió más de la cuenta debido al mal tiempo que provocó que se soltaran sus amarras, por lo que terminó chocando con un cartel que flotaba en la laguna. El cartel tenía púas en exterior, por lo que pato de hule terminó desinflándose.
El suceso provocó risas en redes sociales, levantando una serie de memes en relación a lo ocurrido.
Tras el incidente que sufrió el pato de hule gigante, durante su estadía en el parque, reapareció posteriormente en gloria y majestad en el muelle de Valparaíso. Según detallaron sus organizadores, la intervención fue repuesta con parches fabricados especialmente para tratar ese tipo de inconvenientes.
ÚLTIMO MINUTO: "Patos Malos"de laguna de Quinta Normal habrían apuñalado al "Pato de Hule". Los celos serían el móvil.#HechoEnCasaFestEntel pic.twitter.com/CcVdp218KT
— El Daniel... (@danielchileno1) September 30, 2017
Tras ello, en 2021, y en el marco del Festival Hecho en Casa, se consagró el retorno en gloria y majestad del pato gigante, marcando su nueva visita a suelo nacional, aunque esta vez en el Parque de la Familia, también en la comuna de Quinta Normal.
Lejos de cualquier fuga de aire, la segunda vez del pato de hule en Chile fue todo un éxito, tras los años de ausencia marcados por el Estallido Social y la pandemia de coronavirus.
Bastó que sólo se anunciara el retorno del pato gigante para que cibernautas recordaran el fallido debut en 2017, que muchos asociaron con el anticipo de desafortunados sucesos que vinieron a posteridad.
''¿Vuelve a pincharse?'', ''Desde que se pinchó, nada volvió a ser igual'', ''Espero no se rompa'', ''Evento canónico'', ''Por fin se va a cerrar el ciclo'', ''Va a quedar la cagá de nuevo'', ''No aprendieron'', ''Recuerden lo que pasó la última vez'' y ''A juntar agua'', fueron algunas de las reacciones que dejó el anunció de la vuelta del pato.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) avisó que la herramienta funcionará hasta el 1 de agosto de 2026.
La incidencia es a nivel nacional debido a una actualización del sistema.
El tradicional inflable llega nuevamente a la capital para celebrar el Día del Niño. Sin embargo, sus anteriores pasos por Santiago no son recordados de la mejor manera.