Ex dueño de Audax Italiano: ¿Quién es Rodrigo Cantergiani, el empresario que fue secuestrado en Quilicura?
Por la liberación del empresario, los secuestradores exigen la suma de 300 millones de pesos.
La polémica surgió luego de un dictamen de la Contraloría General de la República donde se indicaba que la TNE podía ser utilizada solo con fines académicos.
Polémica, alarma y dudas generó un dictamen de la Contraloría Generar de la República donde se ratificaba que el pase escolar se podía usar durante todo el años, pero sólo con fines académicos, luego de una denuncia que realizó un estudiante ante la Subsecretaría de Transportes.
Según detalla el documento, dado a conocer este miércoles 6 de agosto, el organismo habría indicado que el referido pase "solo puede ser utilizado con ocasión de estudios, en circunstancias de que la guía de uso de ese beneficio, elaborada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), no menciona restricciones en cuanto al motivo del viaje".
Sin embargo este jueves la misma Contraloría General de la República, emitió una nueva aclaración, reafirmando que el pase escolar puede usarse sin excepción, considerando que nadie podría validar o no, si el viaje del estudiante es con fines académicos o no.
La incidencia es a nivel nacional debido a una actualización del sistema.
"Aplicando la normativa vigente contenido en el Decreto Supremo N°20 de 1982, del Ministerio de Transportes, la TNE sí puede usarse las 24 horas del día, de lunes a domingo, y todos los meses del año, incluyendo enero y febrero", puntualizó la CGR.
"Atendido que la Contraloría no cuenta con atribuciones para modificar la normativa legal o reglamentaria vigente, el citado oficio de la CGR también confirmó la repuesta que la Subsecretaría de Transportes ya había dado al alumno (...) el uso de la TNE debe ser 'por razones de estudio", agrega el escrito.
Respecto a lo mismo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, comentó que "vamos a resolver esa contradicción para solicitar una consideración nueva a la Contraloría General de la República en orden de poder alinear tanto el decreto 20 que regula el transporte escolar como también los instructivos de Junaeb" e hizo un llamado a "no generar normas que luego son infiscalizables".
Por la liberación del empresario, los secuestradores exigen la suma de 300 millones de pesos.
Este domingo 10 de agosto, a los más pequeños de la casa les corresponde su celebración, por lo que muchos se preguntan cómo estará el clima en dicha jornada.
La polémica surgió luego de un dictamen de la Contraloría General de la República donde se indicaba que la TNE podía ser utilizada solo con fines académicos.