Farmacias Ahumada compensará a 34 mil personas tras colusión: sepa si recibirá los $32 mil
Gracias a un acuerdo con el Sernac, los afectados recibirán la indemnización después de 17 años.
El Municipio en su afán de recuperar espacios públicos en la comuna busca dar una nueva vida y seguridad a un sector de la Villa Arturo Prat, que estaba afectada por incivilidades.
Tras varias denuncias de vecinos, por diversos ilícitos que se estaban produciendo en la ex sede vecinal de una Junta de Vecinos Nº 10, de la Villa Arturo Prat, la Municipalidad de La Florida, realizó una jornada de demolición de las ampliaciones ilegales y los rucos que estaban en el lugar.
Dentro de las denuncias realizadas por vecinos del sector, en el terreno de la Villa Arturo Prat se construyeron rucos que fueron ocupados para comercio de estupefacientes, prostitución y ocultamiento de elementos robados.
Tras resguardar el sector por personal de Seguridad Ciudadana, personal de las Direcciones de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Operaciones, en conjunto con personal de Servicios Generales, procedieron al retiro de rejas, desconexión eléctrica, corte de ramas de árboles y despeje de la sede ubicada en Grumete Bolados con Grumete Tapia.
Salón de honor y caseta de televisión del recinto llevarán el nombre el icónico periodista de TVN.
Al respecto y siguiendo con la política de recuperación de espacios públicos por parte del alcalde de La Florida, Daniel Reyes, el municipio decidió intervenir el lugar para demoler las ampliaciones, sanitizarlo y hermosearlo, y devolverlo a los vecinos. "Durante varios años este espacio fue tomado y mal utilizado por un grupo de personas y nuestra misión es devolverlos a las organizaciones comunitarias que necesitan de espacios como éste para fomentar actividades sociales y culturales" afirmó.
Finalizado el proceso de limpieza del lugar, que es de propiedad municipal actualmente, se inició la etapa de hermosear la sede para entregarla en comodatos a una organización vecinal que permita el retorno de los vecinos al lugar comprometiendo el cuidado, mantención y buen uso del lugar.
Hace más de 5 años, un grupo de residentes del sector decidió realizar un bingo solidario en la sede vecinal en beneficio de una vecina que había sufrido el incendio de su vivienda.
Posteriormente a la acción solidaria, y por razones que se desconocen, la sede fue abandonada y quedó al uso de ocasionales residentes. En dicha situación, la vecina afectada por el incendio se mudó al lugar y comenzó a residir en el mismo. Allí se inició un proceso de incivilidades que, años más tarde, permitió al hermano de la "okupa" tomarse el predio y empezar a darle usos inapropiados.
Gracias a un acuerdo con el Sernac, los afectados recibirán la indemnización después de 17 años.
Entérese de las variaciones de los precios en los combustibles para este jueves 7 de agosto.
El vehículo habría caído por una cuesta.