• 04 AGO DE 2025

¿Se adelantó el horario de verano?: Tenga ojo en esta fecha con respecto al cambio de hora

Cambio de horario de verano | Redes sociales | Referencial

Este cambio se realiza por razones prácticas relacionadas con el uso de la luz solar, la seguridad y la salud, entre otros factores.

Los veranistas tienen un motivo para celebrar, y es que no queda nada para volver a cambiar la hora y adelantar los relojes, lo cual se verá reflejado en algunas horas más de luz natural, entre otras cosas. 

En el territorio nacional rigen dos husos horarios: el de invierno y el de verano. El último ajuste al reloj se efectuó el pasado 5 de abril, cuando se retrasó una hora para dar inicio al horario de invierno.

Santiago
¿Se adelantó la primavera? Así estará el tiempo esta semana en Santiago

El meteorólogo Jaime Leyton garantizó que no habrá lluvia en al menos dos semanas.

¿Cuándo se cambia la hora?

Según lo establecido por la normativa vigente, el horario de invierno estará vigente hasta el sábado 6 de septiembre de 2025.


Síguenos en: Google News


Esa noche, al llegar a las 23:59 horas, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, avanzando directamente a las 01:00 del domingo 7 de septiembre. De este modo, se dará comienzo al horario de verano.

¿Hay zonas que quedan ajenas al cambio?

Si, este cambio en el horario no es exclusivo para todo Chile. Las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena se mantienen todo el año con horario de verano, por lo que no realizan ajustes en sus relojes. 

Ante la duda sobre la noche en que se deben efectuar los cambios, se puede consultar el sitio Hora Oficial, a cargo de la Armada de Chile.  

Feriados
¿Cuántos feriados trae este mes de agosto? Quedan diez festivos este 2025

El octavo mes del año partió oficialmente este lunes con su primer día hábil.

¿Por qué se cambia la hora en Chile?

El horario de verano, que comienza en septiembre, busca aprovechar mejor la luz natural por las tardes, reducir el consumo eléctrico y favorecer la seguridad en espacios públicos.

Por el contrario, el horario de invierno, que inicia en abril, evita que la población deba iniciar sus actividades en completa oscuridad durante las mañanas.

Este sistema ha sido objeto de ajustes a lo largo de los años, pero actualmente se mantiene como una medida de equilibrio entre el ahorro energético y el bienestar de la ciudadanía.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones