• 05 AGO DE 2025

Este martes rige alerta ambiental en la capital por malas condiciones del aire

Producto de la alerta ambiental se determinó hacer actividades deportivas de baja intensidad y bajo techo. (FOTO: Agencia Uno) | Agencia Uno

Autoridades activan alerta ambiental este 5 de agosto, se suspenden calefactores a leña y rige restricción vehicular.

Malas condiciones atmosféricas obligan a decretar alerta ambiental en la capital

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró alerta ambiental para este martes 5 de agosto en Santiago, tras las recomendaciones entregadas por la Seremi del Medio Ambiente. La medida busca resguardar la salud de la población ante el riesgo de acumulación de contaminantes en la cuenca capitalina. Pese a las lluvias registradas la semana pasada, las condiciones proyectadas para los próximos días no favorecen la ventilación del aire en la zona.

De acuerdo con el monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente, durante este lunes 4 de agosto los niveles de calidad del aire se mantuvieron entre buenos y regulares. No obstante, la Dirección Meteorológica de Chile advirtió que persistirá un régimen anticiclónico debilitado en superficie y un flujo zonal en altura. Esta combinación impide una adecuada dispersión de contaminantes. Las temperaturas previstas para este martes oscilarán entre los 5°C y los 21°C, y no se espera advección costera, lo que agrava el escenario atmosférico.

Restricciones al uso de calefactores y quemas agrícolas

Junto con la alerta ambiental, se activan prohibiciones que afectan a toda la Región Metropolitana. Queda estrictamente prohibido el uso de calefactores a leña y derivados de la madera —a excepción de los que funcionan con pellets—. La fiscalización de esta medida estará a cargo de equipos de la Seremi de Salud, los municipios y Carabineros, quienes desplegarán controles en distintos puntos de la ciudad.


Síguenos en: Google News


Por otra parte, las quemas agrícolas continúan estando prohibidas entre el 1 de marzo y el 31 de octubre, por lo que serán objeto de fiscalización por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Autoridades llaman a prevenir riesgos en la salud

Frente a este episodio crítico de contaminación, las autoridades hicieron un llamado a respetar todas las restricciones establecidas y a tomar precauciones de salud, sobre todo en el caso de grupos sensibles. Entre ellos se incluyen personas con enfermedades respiratorias, niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Se recomienda evitar actividades físicas exigentes al aire libre, especialmente en las horas de mayor concentración de contaminantes. Asimismo, se sugiere considerar el estado de salud individual antes de salir del hogar, con el fin de prevenir posibles complicaciones.

Detalles de la restricción vehicular por alerta ambiental

Durante esta jornada, también regirá la restricción vehicular para distintos tipos de vehículos según el año de fabricación y si cuentan o no con sello verde. Para automóviles, station wagons, motocicletas y similares sin sello verde, fabricados antes de 2002, la restricción se aplicará a todos los dígitos dentro del anillo de Américo Vespucio entre las 7:30 y las 21:00 horas. En tanto, en Puente Alto, San Bernardo y el resto de la provincia de Santiago, afecta a las patentes terminadas en 6-7-8-9.

Para vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, la medida afectará a los dígitos 8 y 9, en la provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto, también entre las 7:30 y las 21:00 horas. Las motocicletas registradas antes del 1 de septiembre de 2010 deberán respetar la misma restricción horaria y numérica.

En el caso de buses rurales, interurbanos y del transporte privado sin sello verde, la medida se aplicará entre las 10:00 y las 16:00 horas para las patentes terminadas en 6-7-8-9. Mientras que los vehículos de carga, incluidas las camionetas sin sello verde, tendrán restricción de 10:00 a 18:00 horas al interior del anillo de Américo Vespucio. Los vehículos de carga con sello verde quedan exentos de esta limitación.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones