• 01 AGO DE 2025

Mario Sepúlveda tras tragedia en mina El Teniente: "Hay algo más que un temblor"

Mario Sepúlveda | Redes Sociales

El sobreviviente de la mina San José llamó a la mesura y pidió investigar si se omitieron protocolos en el derrumbe que afectó a El Teniente.

Un llamado a la mesura ante la tragedia

Durante su participación en el matinal Mucho Gusto, Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros rescatados de la mina San José, compartió su reflexión sobre el reciente derrumbe ocurrido en la mina El Teniente. Acompañado por colegas del rubro, expresó que "la pena de todo minero en estos momentos está en el corazón de cada uno de nosotros". Sepúlveda hizo hincapié en la necesidad de tratar estos temas con cuidado, ya que se trata de vidas humanas y familias profundamente afectadas.

En ese sentido, recalcó que las noticias sobre accidentes mineros deben comunicarse con prudencia. "Los chicos vienen de terreno y hay noticias que se deben tratar con cuidado", sostuvo. También valoró la actitud que han tomado los sindicatos, señalando que han optado por entregar la información con delicadeza, en respeto a los trabajadores y sus seres queridos.

Trágico accidente en la mina El Teniente, Redes sociales | X
A propósito del trágico accidente en la mina El Teniente: ¿Qué tan profundo es el yacimiento de cobre?

El yacimiento de cobre más grande del mundo bajo tierra se extiende por cientos de kilómetros en la cordillera de la Región de OHiggins.

¿Puede un temblor explicar la tragedia?


Síguenos en: Google News


Ante la pregunta planteada por Karen Doggenweiler respecto a si un temblor de magnitud 4 podría ser el responsable del derrumbe, Sepúlveda fue tajante. Relató su experiencia durante un terremoto anterior al año 2010, vivido mientras se encontraba en la mina San José. Según dijo, en esa oportunidad la estructura no colapsó a pesar de no contar con las mismas condiciones de seguridad que ofrece Codelco.

Desde su conocimiento, el minero aseguró que "un temblor de esas características no afecta ni provoca algún tipo de derrumbe". Agregó con énfasis que lo decía con mucha responsabilidad, pues a su juicio, "hay algo más que temblor".

Derrumbe mina en Machalí, Redes Sociales
URGENTE | Tragedia en la mina El Teniente: derrumbe dejó un fallecido y 5 mineros desaparecidos

Según lo informado por Carabineros, otras nueve personas fueron rescatadas con diversas lesiones.

La posibilidad de errores humanos o negligencias

José Antonio Neme también se sumó a la conversación, interrogando con claridad: "¿Qué podría haber acompañado al sismo? ¿Qué cosa se pudo haber hecho mal o no de acuerdo al protocolo?". A lo que Sepúlveda respondió con cautela, señalando que, desde su perspectiva como trabajador, es vital que los expertos realicen las investigaciones correspondientes.

Frente a la posibilidad de que se esté ocultando información sobre las causas reales del accidente, el exminero fue honesto: "Uno como trabajador espera que no ocurra nada. A veces hay trabajos mal ejecutados y uno nunca espera un accidente, pero ojo, es naturaleza en la que estamos trabajando". Finalmente, advirtió que, en ocasiones, por querer avanzar más rápido o extraer más material, se pueden llegar a omitir ciertos protocolos clave.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones