• 01 AGO DE 2025

Soluciones solares con sello local enfrentan el desafío energético del presente

Energía solar | Cedida

Mientras el mundo busca cómo abandonar los combustibles fósiles, en Chile una firma de ingeniería está entregando respuestas concretas y medibles.

En un contexto global marcado por la urgencia climática, la escasez de combustibles y una presión creciente sobre las operaciones industriales, la transición energética dejó de ser un ideal de futuro para transformarse en una necesidad inmediata. En ese escenario, una empresa chilena está demostrando que es posible enfrentar estos desafíos con innovación local, eficiencia energética y soluciones limpias: BLP Chile.

Fundada por el ingeniero Víctor Belmar, BLP nace a partir de una observación crítica pero realista: demasiadas industrias en Chile -sobre todo en zonas remotas- siguen dependiendo de generadores diésel, con altos costos, riesgos ambientales y escasa flexibilidad. "Nos propusimos demostrar que desde este rincón del planeta podíamos implementar tecnologías propias, limpias, eficientes y competitivas. Y lo hicimos", comenta su fundador. Hoy, BLP diseña, desarrolla y fabrica en el país soluciones energéticas autónomas, robustas y alimentadas 100% por energía solar fotovoltaica, integrando además automatización, monitoreo remoto y almacenamiento inteligente.

Marisela Santibáñez y su hija Rafaela, Captura
"Lo estaba pasando muy mal": hija de Marisela Santibáñez se comunicó con su madre a 14 años de su muerte

A través del tarotista Pablo Canaliza, la periodista se pudo conectar con la pequeña Rafaela.

Entre sus soluciones más destacadas está la Torre Solar de Iluminación, una estructura móvil diseñada para operar sin conexión eléctrica en terrenos extremos. Combina paneles solares, baterías de litio y luminarias LED de alta potencia, permitiendo reemplazar los clásicos equipos a diésel sin generar emisiones de gases contaminantes, contaminación acústica ni contaminación lumínica. Una variante de esta tecnología es la Torre Solar de Televigilancia, que alimenta cámaras térmicas, sensores y antenas de manera autónoma, siendo clave en sistemas de seguridad, telecomunicaciones o faenas mineras.

Otra propuesta innovadora es el Sistema Solar Nómade, una tecnología modular integrada en containers de 20 o 40 pies, que entrega energía limpia y continua a oficinas, campamentos o puntos críticos de operación en faenas. Es escalable en consumo, opera con cero emisiones y puede incorporar bancos de baterías para maximizar autonomía y eficiencia.


Síguenos en: Google News


En la gestión vial, BLP desarrolló el Semáforo Solar Móvil y la Pantalla de Mensajería Variable, dos sistemas completamente solares, portátiles y adaptados para zonas de desvío, obras viales o situaciones de emergencia. Estas soluciones destacan por su robustez, visibilidad y facilidad de operación en sectores donde no hay red eléctrica disponible.

En paralelo, su línea de Luminarias Solares Autónomas permite iluminar exteriores sin conexión a la red ni uso de combustibles, siendo ideales para zonas rurales, perímetros industriales o vías públicas. A ellas se suman los Generadores Solares Móviles, montados sobre carros de arrastre certificados, que integran inversores, paneles solares y baterías, capaces de entregar energía limpia en entornos de alta exigencia industrial.

Por último, los Kits Solares Independientes permiten abastecer viviendas, industrias o comercios de forma personalizada, incluso en zonas aisladas. Son sistemas preconfigurados, diseñados tras un levantamiento técnico, que entregan autonomía energética, reducción de costos y cero emisiones contaminantes.

Hacia una expansión regional

Más allá de la tecnología, BLP ha hecho de la sustentabilidad su propósito estructural. Sus sistemas permiten a los clientes medir en tiempo real la energía generada, las emisiones evitadas y el ahorro energético, convirtiendo los discursos verdes en datos concretos.

"Nuestras innovaciones permiten medir en tiempo real el ahorro energético, las emisiones evitadas y la energía solar generada. Además, todos nuestros productos son diseñados y ensamblados en Chile, promoviendo empleo especializado, colaboración con universidades y una cadena de valor responsable", añade el líder de la firma, quien enfatiza que la empresa también impulsa acciones sociales para llevar energía limpia a escuelas rurales y comunidades sin acceso a la red, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Con presencia ya en Chile, Perú, Colombia y Argentina, BLP planea ahora expandirse por Latinoamérica, abriendo nuevos mercados y consolidando la posición de la tecnología chilena como solución concreta para un continente que aún depende en gran parte del petróleo. "Nuestro objetivo no es solo ofrecer soluciones eficientes. Es demostrar que la energía del futuro puede ser nacional, limpia y tangible", concluye Belmar.