Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
Hoy se presentó "Lucila", el monumento de Gabriela Mistral que se emplazará en el epicentro de Santiago.
Las artistas Mariana Silva y Norma Ramírez fueron seleccionadas para diseñar y erigir el nuevo Monumento a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile, que será emplazado en el nudo Baquedano de Santiago, como parte del proyecto Nuevo Eje Alameda-Providencia.
Así lo dieron a conocer en el Palacio Pereira las ministras de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y de Obras Públicas, Jessica López; junto al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio; y la directora de Arquitectura del MOP, Loreto Wahr.
La obra, que se impulsa en el marco de los 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, es una escultura compuesta por dieciséis prismas verticales de acero con imágenes digitales restauradas de la poetisa. En el diseño se integrará su imagen con los nombres de cientos de mujeres chilenas, que serán elegidos mediante una instancia participativa y aparecerán impresos en placas de aluminio. Los versos del poema "Todas íbamos a ser reinas", que corresponde al fragmento "Y siendo grandes nuestros reinos, llegaremos todas al mar", se ubicarán en la base de hormigón de la obra.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, afirmó que "sumar un monumento a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile en el corazón de Chile y Santiago es un acto de justicia. Es una forma de simbolizar y visibilizar el legado de aquellas mujeres que han tenido un rol fundamental en la historia y en el desarrollo de nuestro país. Con la instalación de este monumento estamos recuperando y revitalizando un eje, un barrio y un espacio público que forma parte de nuestra historia e identidad".
El proceso de selección de propuestas se realizó a través de Mercado Público, el mecanismo masivo, transparente y abierto para las compras del Estado. Se recibieron 10 propuestas que fueron evaluados por una comisión compuesta por representantes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Municipalidad de Providencia, y especialistas nominados por la Subsecretaria de Patrimonio Cultural.
El reciente terremoto en Rusia pone sobre la mesa las zonas propensas a un gran sismo en nuestro país.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, recordó que esta obra será parte de un polo de monumentos de personajes y momentos relevantes para nuestra historia. "La incorporación de una estatua de Gabriela Mistral en el nudo Baquedano es un homenaje necesario a una mujer imprescindible en Chile, que va a convivir con otros monumentos, en un espacio que debe reflejar la diversidad de quienes han marcado nuestro país". Agregó que el eje Alameda-Providencia cuenta con una inversión del MOP de 26 mil millones de pesos "y contempla este tipo de acciones como parte de una transformación urbana que fortalece la cultura y la memoria en el corazón de la ciudad".
Luego en el punto de prensa, la ministra López fue consultada por la fecha para el retorno del monumento del general Baquedano y sí lo va a inaugurar este gobierno.
"No tengo idea, sé que nosotros tenemos que reparar el plinto, que ya es una actividad en sí misma. Y el monumento del general Baquedano está bien resguardado en el Museo Militar", respondió.
El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló que "la nueva Plaza Baquedano, que integrará tres parques, es la joya del proyecto. Estamos muy contentos que la plaza no sea solo cemento o árboles, sino un espacio cívico y cultural. Gabriela nos habló de infancia, de patria, de amor y de justicia. Que esos valores estén presentes a través de este monumento, en el corazón de este espacio cívico que estamos construyendo, que va a integrar a los parques y va a integrar a las personas, me parece que es una excelente noticia para Santiago".
El polo de monumentos del Nuevo Eje Alameda-Providencia estará compuesto por:
- El monumento al Presidente José Manuel Balmaceda, de Samuel Román.
- El Monumento a Manuel Rodríguez, ubicado en el Parque Bustamante, obra de Rómulo Tonti.
- La estatua ecuestre del general Manuel Baquedano, de Virginio Arias
- "El Genio de la Libertad", a metros de la plaza Baquedano, del escultor Roberto de Negri, donada por la colonia italiana al gobierno de Chile que le da el nombre al lugar.
- Y el futuro Monumento a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile, de las artistas Mariana Silva y Norma Ramírez.
En ese sentido, el alcalde de Providencia sostuvo que "estamos construyendo un verdadero Paseo de la República. En el lugar en donde hoy día está Manuel Rodríguez, el Presidente Balmaceda, Martí, el General Baquedano y el Genio de la Libertad, se suma una tremenda, una gigantesca, como Gabriela Mistral. Tenemos patrimonio que se instaló en el pasado y también tenemos patrimonio futuro, y no tengo ninguna duda de que la instalación de esta obra hacia Gabriela Mistral y a las mujeres de Chile, va a significar un patrimonio futuro. Sumado a esto, la estatua del General Baquedano va a volver al lugar de donde nunca debió irse. Esto significa un punto muy importante para nuestra tradición, para nuestra historia, para nuestra identidad nacional".
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.