Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El frente de mal tiempo llegó desde el sur pasadas las 16 horas de este jueves.
Pasadas las 16 horas de este jueves 31 de julio llegaron a Santiago la esperadas precipitaciones, las que se intensificaron a la hora punta entre las 18:00 y 19:00 horas.
Y el panorama no cambiará en las próximas horas, y los pronósticos indican que este viernes 1 de agosto la lluvia será incesante hasta las primeras horas del sábado.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, señaló que este día avanzará con poca oscilación térmica, con extremas de 9°C y 12°C.
Enel refuerza su operación ante lluvias en Santiago y entrega canales para reportar cortes de luz y atención especial a electrodependientes.
Indicó que la "lluvia más constante" persistirá hasta horas de la mañana. "Ya en la tarde tendremos chubascos de nuevo", comentó.
Por ello, reiteró que "si va a volver a la casa a las 19:00 o 20:00 tiene que salir con paraguas".
Sepúlveda detalló que las precipitaciones persistirán "hasta las 6:00 u 8:00 de la mañana del sábado, después se romperán las nubes y brillará el sol, pero se quedará el frío con solo hasta 13°C".
El comunicador adelantó que hacia el domingo retornará la nubosidad alta y las temperaturas oscilarán entre 3°C y 15°C.
Tras las lluvias, la capital enfrentará un "lunes y martes con máximas de 20°C y más, otra vez".
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.