• 16 SEP DE 2025

Registran olas de 2,4 metros en el Maule: autoridades de emergencia en alerta por tsunami

Carabineros resguarda el borde costero | red X

El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) reportó "amplitud de tsunami" superior a dos metros en la localidad de Boyeruca, en la comuna de Vichuquén, en la región del Maule.

El SHOA, mediante el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó que el último boletín de las 19.21 horas reportó que "se han registrado significativamente" amplitudes de tsunami en las estaciones a nivel del mar de Coquimbo, Boyeruca, Coliumo y Lebu.

De acuerdo al reporte del SHOA, en Boyeruca la amplitud de sunami alcanzó los 2,4 metros, mientras que en Coquimbo fue de 1,2 metros, en Coliumo de un metro y en Lebu de 70 centímetros.

En el resto del territorio también se han reportado variaciones menores.


Síguenos en: Google News


La población debe estar alerta en zonas costeras, Agencia Uno
Exponen insólita consulta de administradora por alerta de tsunami: preguntó si conserjes tenían que evacuar edificio

La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.

Alerta de tsunami

Recordemos que la alerta de tsunami en Chile se oficializó la noche del martes, luego de un terremoto 8.8 que se registró en la costa del Pacífico de Rusia.

Hasta las 20 horas de este miércoles, la alerta de tsunami sigue vigente en la costa desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

Las autoridades disminuyeron a situación de "Precaución" la amenaza de tsunami en Isla de Pascua, Isla San Félix y las regiones de Aysén y Magallanes.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones