Confirman hora exacta que comenzará la lluvia este jueves en Santiago: serán más de 24 horas de precipitaciones
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
El terremoto en Rusia traerá graves consecuencias para las costas chilenas.
Tras la realización del Cogrid Nacional por parte del Senapred, donde se establecen redes de relaciones y responsabilidades en torno a un fin común, la Reducción del Riesgo de Desastres, las autoridades informaron que se expandió el estado de alerta de tsunami, producto del terremoto de magnitud 8,8 que ocurrió en Rusia.
De esta manera, se deberán tomar medidas de preventivas desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos para afrontar el fenómeno natural.
¿A QUÉ HORA SE DEBE EVACUAR POR EL TSUNAMI?
De acuerdo a lo informado por Senapred, la evacuación debe comenzar tres horas antes de la llegada estimada de las olas, y esta se debe realizar hasta la cota 30, lo que será informado de manera oportuna por las autoridades, incluyendo el uso de mensajería SAE.
Para las regiones de Aysén y Magallanes y el territorio antártico chileno se estableció un estado de "precaución".
El Senapred, en la actualización de la alerta amarilla que rige para todo el borde costero del país producto de la alerta de tsunami, dio a conocer los horarios en que comenzará la evacuación, por cada región en detalle:
En Isla de Pascua, el proceso de evacuación comenzará a las 6.00 de la mañana hora local (8.00 hora continental).
En las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá la gente deberá evacuar a las 11.00. El mismo horario fue establecido para la Isla San Félix.
Las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins, tendrán que comenzar a evacuar a las 12.00, al igual que en el Archipiélago de Juan Fernández.
Una hora más tarde, a las 13.00, deberá comenzar la evacuación en las comunas del borde costero de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En Aysén, región que se encuentra en estado de "precaución", el proceso comenzará a las 15 horas (14 horas de Chile continental).
En la Región de Magallanes, también en estado de "precaución", la evacuación en las comunas costeras partirá a las 17.00 horas local (16.00 en Chile continental)
En el Territorio Chileno Antártico, comenzará a las 15.00 horas local (14.00 en Chile continental).
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
El ministerio del Interior decidió mantener el estado de alerta luego de la llegada del tren de olas.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.