Confirman hora exacta que comenzará la lluvia este jueves en Santiago: serán más de 24 horas de precipitaciones
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
Debido al terremoto 8.8 en Rusia, autoridades declararon alerta de tsunami para el territorio nacional.
Tras el terremoto 8.8 que azotó a la península de Kamchatka, en la zona este de Rusia, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) decretó una alerta de tsunami para prácticamente toda la costa de Chile
De acuerdo al organismo, el primer aumento en el nivel del mar se debería presenciar en Rapa Nui, dando paso posterior al territorio continental.
Recordemos que el tsunami no debiese ser de gran magnitud, pero de todas maneras las autoridades hicieron un llamado a seguir las instrucciones, evacuaciones y recomendaciones emanadas desde los canales oficiales.
Recordemos que, producto de esta situación, las comunas costeras entre Arica y Los Lagos suspendieron las clases para este miércoles 30 de julio.
Las autoridades cancelaron la alerta amarilla.
Según los reportes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) las olas que llegarían a la costa de Chile serían de entre 1 y 3 metros.
La organización calificó la situación en nuestro país como amenaza de tsunami.
En esa misma línea, Senapred recalcó que, por protocolo, las evacuaciones se realizarían con tres horas de anticipación a la eventual llegada del tren de olas, lo que se informará a través de mensajería SAE. Las personas deben dirigirse a zonas de 30 metros de altura.
Según estimaciones de Senapred, se espera que las primeras olas lleguen a las 9:20 horas de hoy a Isla de Pascua. En territorio continental, las primeras olas llegarán, en primer término, a Arica (14:51), luego Iquique (14:55), Antofagasta (15:09), Chañaral (15:21), Coquimbo (15:34), Valparaíso (15:50), San Antonio (15:56), Constitución (16:30), Talcahuano (16:11), Coliumo (16:22), Bahía Mansa (16:33), Corral (16:38), Ancud (17:01), Puerto Montt (17:56), Base O’Higgins (18:38) y Puerto Williams (21:46).
"El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informado, mantener la calma. Estamos a tiempo del inicio del proceso de evacuación. Esto está coordinado en cada una de las regiones", indicó Alicia Cebrián, directora del Servicio.
El frente de mal tiempo traerá a la capital cerca de 30 milímetros de agua. Para sectores costeros se anunciaron marejadas.
El ministerio del Interior decidió mantener el estado de alerta luego de la llegada del tren de olas.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.