Alarma por propagación de fiebre escarlatina: ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Un brote de contagio se produjo en un liceo de Talca, obligando a sus alumnos al uso de mascarilla.
Descubre cuándo lloverá en Santiago.
La lluvia se ha hecho de rogar en la Región Metropolitana. Sin embargo, durante los próximos días, gran parte del país se verá afectada por un nuevo sistema frontal que traerá consigo lluvias y vientos.
Así lo afirmó el reconocido meteorólogo de TVN, Iván Torres, quien advirtió que este fenómeno estará acompañado por un río atmosférico, lo que intensificará las precipitaciones en algunas regiones del sur.
"Es un sistema frontal que tiene un aporte de un río atmosférico, o sea, que tiene un aporte de humedad extra", señaló el especialista en el tiempo, destacando que el evento será más relevante en zonas como Maule, Biobío y La Araucanía.
¿CUÁNDO COMENZARÁN LAS LLUVIAS EN SANTIAGO?
En concreto, Santiago comenzaría con las precipitaciones este jueves 31 de julio y se mantendrían hasta el viernes 1 de agosto, dejando un total estimado de 20 a 25 milímetros.
Iván Torres aclaró que se trata de un evento "normal" para la capital, y que no debiese generar mayores complicaciones.
"Es un sistema interesante, desde el punto de vista que no tiene gran aporte del río atmosférico (en Santiago). Estamos hablando categoría 2, que es bueno, beneficioso", señaló el reconocido meteorólogo de TVN, quien además indicó que los vientos en la capital no superarían los 30 o 40 kilómetros por hora.
No obstante, las zonas más afectadas estarán al sur del país, donde el fenómeno se manifestará con mayor intensidad debido al ingreso de un río atmosférico de categoría 3 a 4 entre Maule y Biobío, y de categoría 4 entre La Araucanía y Los Lagos.
Un brote de contagio se produjo en un liceo de Talca, obligando a sus alumnos al uso de mascarilla.
Los bancos se verán en la obligación de optimizar sus plataformas electrónicas.
El hecho se registró la tarde de este martes en la ciudad de Rancagua.