Anuncian que La Gran Rueda girará a lo largo de todo el país: último fin de semana en Santiago
La estructura que ya estuvo durante el verano en Viña del Mar, durante los meses de junio y julio brindó una vista panorámica desde el Parque Araucano.
Alejandro Sepúlveda ofreció detalles de cómo afectará este fenómeno meteorológico a la zona central.
Gran parte de la población ya se entusiasmó con el pronóstico de lluvias que llegará al país durante los próximos días, y que afectará a la Región Metropolitana.
Mucho se habló de esto la semana pasada, y existía una cuota de incertidumbre respecto de qué días serán los que presenten precipitaciones.
Y a medida que nos vamos acercando a los días más críticas, se ha ido confirmando qué días y a qué hora caerá agüita en la zona central del país.
Así mismo lo confirmó Alejandro Sepúlveda, periodista de Mega especializado en meteorología, quien ofreció más detalles de este fenómeno climático.
El jefe en Educación, fue caricaturizado a través de un video que fue repudiado de manera transversal.
"Tenemos noticias para este fin de semana y el día que va a llover la próxima semana, ya se va confirmando", comenzó asegurando el especialista.
Además, comentó que el cielo de la capital "va a estar cubierto básicamente este fin de semana. En general, en la zona centro del país habrá harta nubosidad, con temperaturas que no van a superar los 15°C de máxima".
"En la noche del domingo, pero especialmente en la madrugada del lunes, aparece la probabilidad de algunas precipitaciones débiles", reveló, los suficientes para limpiar el aire.
Eso sí, todo esto duraría hasta las 4 de la mañana del lunes, pues a partir de las 8 de la mañana, se asomaría el sol con todo en la Región Metropolitana.
Eso sí, Alejandro Sepúlveda dio una información sumamente importante y que alegrará a varios: "La próxima semana tendríamos al menos un día de agüita".
"El jueves, por ahora el jueves 31 de julio, debiera cantar Gardel y debiéramos tener precipitaciones en el sur del país, en la Región Metropolitana, en Valparaíso y por ahora incluso también en la de Coquimbo", detalló.
La estructura que ya estuvo durante el verano en Viña del Mar, durante los meses de junio y julio brindó una vista panorámica desde el Parque Araucano.
Cerca de 10 milímetros se esperan para la Región Metropolitana.
Históricamente poco común en el país, el delito de sicariato ha comenzado a hacerse notar con mayor frecuencia en los últimos años. El reciente asesinato de José Felipe Reyes, el Rey de Meiggs, ha vuelto a encender las alarmas.