Anuncian que La Gran Rueda girará a lo largo de todo el país: último fin de semana en Santiago
La estructura que ya estuvo durante el verano en Viña del Mar, durante los meses de junio y julio brindó una vista panorámica desde el Parque Araucano.
El abogado sigue entrevistando a los candidatos presidenciales que aparecerán en las papeletas de noviembre.
Tomás Mosciatti lideró un nuevo episodio de "De Frente", segmento de Mega en el que los candidatos presidenciales son enrevistados por el implacable animador.
Ya han pasado por ahí importantes nombres como Johannes Kaiser, Franco Parisi, o Carolina Tohá, quien quedó en el camino en las primarias oficialistas.
Ahora fue el turno de Harold Mayne-Nicholls, expresidente de la ANFP, y quien busca representar una candidatura para aquellos hartos de los políticos habituales.
Sometido a esta conversación con Mosciatti, el exdirigente reveló que lleva casi 29 mil patrocinios de los 35 mil que necesita como mínimo para figurar en las papeletas de noviembre.
Alejandro Sepúlveda ofreció detalles de cómo afectará este fenómeno meteorológico a la zona central.
"¿Y si no reúne las firmas? ¿Qué va a hacer?", le consultó el abogado, ante lo que HMN decidió descartar el escenario, con seguridad de que alcanzará la cifra.
Pero quizá el momento de más tensión fue cuando Tomás Mosciatti le consultó por qué marcaba tan poco en las encuestas, actualmente dominadas por José Antonio Kast y Jeannnette Jara.
"No tengo idea (...) El análisis básico es que no soy oficialmente candidato, no representamos ni a movimiento ni a partido alguno, por lo tanto tenemos menos exposición pública que otros", contestó.
Por último, al ser consultado qué lo motivó a ser candidato presidencial, Harold Mayne-Nicholls se sinceró, tal como lo ha hecho en otras oportunidades.
"Debió haber sido en junio del año pasado, en un congreso que hay en Temuco, el Enela, y ahí, después de una exposición que hice, hubo gente que se me acercó y me dijo por qué no..", cerró.
La estructura que ya estuvo durante el verano en Viña del Mar, durante los meses de junio y julio brindó una vista panorámica desde el Parque Araucano.
Cerca de 10 milímetros se esperan para la Región Metropolitana.
Históricamente poco común en el país, el delito de sicariato ha comenzado a hacerse notar con mayor frecuencia en los últimos años. El reciente asesinato de José Felipe Reyes, el Rey de Meiggs, ha vuelto a encender las alarmas.