"Mi oficina tiene 100% de pérdida": voraz incendio arrasó con municipalidad de Peñalolén
El alcalde de la comuna, Miguel Concha, entregó detalles de la destrucción que produjo el siniestro.
El exjefe comunal fue víctima de una falsa cita, extorsionado y acusado injustamente por una red criminal ligada al Tren de Aragua.
Casi un mes después de haber sido secuestrado durante tres días en junio, el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, entregó su declaración ante la policía, revelando los duros momentos que vivió. En su testimonio, Montoya relató cómo fue engañado, torturado y extorsionado por un grupo de individuos extranjeros, quienes estarían vinculados a la banda delictiva conocida como "Los Mapaches", una célula asociada al Tren de Aragua, según informó el canal Mega.
El exjefe comunal explicó que el secuestro se produjo tras concretar una cita a través de Glambu, una aplicación dedicada a encuentros privados y confidenciales. La reunión estaba pactada para el 26 de junio a las 22:00 horas, momento en que se dirigió a calle Lord Cochrane, en el centro de Santiago. Allí fue abordado por una pareja que se subió a su auto. El hombre lo intimidó con un arma de fuego, obligándolo a conducir sin mirar atrás.
Tras ser obligado a conducir, Montoya fue trasladado a otro vehículo y, posteriormente, a una vivienda desconocida donde permaneció cautivo por varios días. En el lugar, los delincuentes le arrebataron $200 mil en efectivo y 400 dólares. Sin embargo, no se conformaron con eso: exigieron un rescate de $50 millones a cambio de su liberación. Para lograrlo, lo presionaron psicológicamente y lo acusaron falsamente de pertenecer a una red de pedofilia.
"Me decían que tenían videos míos y que yo formaba parte de una red. Yo lo negaba, pero me hicieron repetir esas palabras por videollamada a mis contactos", declaró Montoya. La estrategia de los secuestradores apuntaba a generar miedo y desinformación, lo que obligó al exalcalde a contactar a su hermana y amigos para solicitar ayuda económica.
Durante su cautiverio, Montoya fue víctima de agresiones brutales. "Me golpearon con una pistola en la cabeza, me quemaron con cigarrillos y me asfixiaron con una bufanda. Ese fue el momento más traumático, estuve a punto de desmayarme", relató. Bajo amenazas constantes, lo obligaron a asegurar a sus cercanos que había sido retenido por el padre de una supuesta menor abusada, en un intento de reforzar la falsa acusación.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía Metropolitana ECOH y la Policía de Investigaciones (PDI). Hasta ahora, se ha logrado detener a uno de los presuntos responsables: Israel Useche, un joven venezolano de 18 años, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva. De acuerdo con los antecedentes reunidos, el secuestro fue coordinado por "Los Mapaches", grupo delictivo que opera bajo el alero del Tren de Aragua.
Montoya cerró su declaración con una aclaración tajante: "Quiero dejar claro que todo lo relacionado con la red de pedofilia fue una historia inventada por los secuestradores para extorsionarme". Con estas palabras, el exalcalde busca limpiar su nombre y evidenciar el nivel de manipulación y violencia al que fue sometido durante su secuestro, en un caso que ha sacudido a la opinión pública.
El alcalde de la comuna, Miguel Concha, entregó detalles de la destrucción que produjo el siniestro.
En el marco de las recientes celebraciones desea expresar su más profundo agradecimiento a todos quienes hicieron posible este memorable evento.
El lactante se encuentra en riesgo vital.