"Mi oficina tiene 100% de pérdida": voraz incendio arrasó con municipalidad de Peñalolén
El alcalde de la comuna, Miguel Concha, entregó detalles de la destrucción que produjo el siniestro.
Si bien las lluvias no se han hecho presente en julio, reportes meteorológicos indican que el clima podría sorprender a los santiaguinos con fuertes precipitaciones en este fin de mes.
Julio ha estado marcado por la ausencia de lluvias en la Región Metropolitana, sin embargo, esta situación podría cambiar drásticamente en la última semana del mes, con la llegada de una ''familia de sistemas frontales''.
Lo cierto es que las precipitaciones se esperaban para este lunes, pero estas se habrían ''atrasado'', siendo pronosticadas para la noche del jueves. Sin embargo, el panorama meteorológico dio un giro.
En ese sentido, el periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, informó que el sistema frontal no alcanzará a llegar a la capital.
"Habíamos dicho que había una probabilidad de gotitas. Esas gotitas ya se corrieron más hacia el sur, de O’Higgins hacia el sur", explicó el especialista.
Además, descartó precipitaciones significativas para Santiago en lo que queda de la semana.
A pesar de esta ausencia de agua, Sepúlveda advirtió que el ingreso de lluvias en la zona centro-sur podría ser la antesala de una "familia de sistemas frontales" que sí impactaría la Región Metropolitana a partir del domingo o lunes.
"Se ve una familia de sistemas frontales que viene en camino", dijo, y añadió que este nuevo frente dejaría "la ventana abierta" para el avance de otros sistemas.
"Son dos otros sistemas frontales y, por lo menos, uno debiera venir a visitarnos", explicó.
La meteoróloga de Chilevisión asegura que las precipitaciones llegarán pronto, pero un poco más tarde de lo esperado.
Una familia de sistemas frontales es un concepto meteorológico que se refiere a un conjunto de frentes atmosféricos asociados a una misma perturbación o sistema de baja presión.
En otras palabras, no se trata de un solo frente aislado, sino de varios frentes que forman parte de una misma estructura meteorológica y que se desarrollan o desplazan juntos.
Esta familia de sistemas frontales giran en torno a un centro de baja presión, generando diferentes tipos de clima: lluvias, tormentas, cambios de temperatura, etc.
Aunque el pronóstico aún se está ajustando, Alejandro Sepúlveda fue enfático con la llegada de las lluvias en el término de julio: "De que vamos a tener lluvia, yo creo que sí", aseguró.
De esta manera, se espera que el domingo en la noche puedan caer algunas gotas en Santiago, precipitaciones que podrían mantenerse en los primeros días de la próxima semana.
El alcalde de la comuna, Miguel Concha, entregó detalles de la destrucción que produjo el siniestro.
En el marco de las recientes celebraciones desea expresar su más profundo agradecimiento a todos quienes hicieron posible este memorable evento.
El lactante se encuentra en riesgo vital.