URGENTE | Hallan cuerpo adulta mayor que era intensamente buscada: apareció en estero de San Antonio
El cadáver fue encontrado en el estero El Sauce y la familia habría reconocido el cuerpo.
La agrupación Pescadores Industriales del Biobío alegó que estas conservas son parte hasta de los menús del Estado.
La Agrupación Pescadores Industriales del Biobío denunció ante la Seremi de Salud Metropolitana a cuatro marcas que, según la entidad, venden jurel falso.
Se trata de latas de conservas importadas desde China y que en su etiqueta dicen jurel, cuando en realidad serían otros peces.
El organismo acusó competencia desleal y, además, reiteró que un examen científico demostró que en vez de jurel se está vendiendo caballa o sardina española.
Al menos 40 disparos se percutaron y cuatro de ellos le llegaron a la pequeña. La cifra de menores asesinados es escalofriante.
Según consignó Meganoticias, las marcas denunciadas por los Pescadores Industriales del Biobío son Coliseo, Barquito, Novamar y Acuenta, que según el gremio venden jurel cuando no lo es.
Frente a la denuncia, la Seremi de Salud Metropolitana inició un sumario para esclarecer el origen de los productos cuestionados.
Las latas denunciadas se venden en supermercados, almacenes de barrio y forman parte de los menús escolares entregados por el Estado.
De acuerdo al análisis, estas conservas que dicen ser jurel presentan un perfil nutricional inferior al del jurel auténtico. "En uno de los productos importados desde China se detectaron diferencias significativas: 18% más sodio, 51,4% más grasa y 13,2% menos proteína en comparación con el jurel nacional", planteó el gremio de pescadores del Biobío.
Según la presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, Macarena Cepeda, "estamos frente a un hecho gravísimo, ya que 30 millones de conservas que se venden como jurel en Chile no lo son. Hablamos de casi la mitad de los tarros comercializados en el mercado nacional, por lo que pedimos a la autoridad fiscalizadora que investigue, sancione y retire estos productos falsificados. Se está engañando al consumidor y dañando la fe pública, pues las personas creen estar accediendo a este tradicional pescado, con todas sus características nutricionales y proteicas, pero no es así".
"Es una competencia desleal con las empresas nacionales que cumplen con la legislación vigente, que procesan materia prima chilena capturada con altos estándares de sostenibilidad y que generan miles de puestos de trabajo en comunas como Coronel y Talcahuano", agregó.
Gonazlo Soto, seremi de Salud Metropolitano, admitió que "nos llegó la denuncia, y a partir de ella es que iniciamos un sumario sanitario, esto para hacer una investigación a fondo, justamente y poder esclarecer respecto al origen justamente de estos productos que se están vendiendo".
"Para nosotros es muy importante entregar la tranquilidad a la ciudadanía de que, y con pruebas fehacientes, lo que se está vendiendo efectivamente sea lo que se esté anunciando dentro de la etiqueta de estos productos", concluyó.
El cadáver fue encontrado en el estero El Sauce y la familia habría reconocido el cuerpo.
La exalcaldesa sigue causando revuelo por las cantidades de dinero irregulares que utilizó.
Mañana finaliza el plazo para inscribirte a la Prueba de Acceso a la Educación Superior