• 21 JUL DE 2025

¿Cumples 18 o 65 años en 2025? Revisa si puedes recibir el Pase Cultural

Pase cultural | ATON

Este nuevo aporte único podrá usarse para acceder a bienes culturales y estará disponible para quienes cumplan requisitos clave.

El Gobierno, a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anunció la implementación del Pase Cultural, un nuevo beneficio que estará disponible por primera vez en 2025. Este aporte único será de $50.000 y podrá ser utilizado para adquirir una amplia gama de productos y servicios vinculados al arte y la cultura, como entradas para cine, teatro, conciertos, danza y circo, así como también libros, revistas, cómics, discos, artesanías y más.

¿Quiénes pueden acceder al Pase Cultural?

Este beneficio está dirigido a dos grupos específicos de la población. Por un lado, podrán acceder los jóvenes que cumplan 18 años durante 2025, sean chilenos o extranjeros con residencia definitiva, y se encuentren dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), según la información vigente al 2 de diciembre de 2024. Por otro lado, también se considerará a quienes cumplan 65 años ese mismo año y sean beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Requisitos y forma de activación Para activar el Pase Cultural, quienes cumplan 18 años en 2025 deberán cumplir con los siguientes criterios: tener nacionalidad chilena o residencia definitiva en el país, cumplir 18 años dentro del año calendario y figurar en el tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el RSH a la fecha señalada. En tanto, los adultos mayores que cumplan 65 años ese año y reciban la PGU podrán realizar la solicitud a través de cualquier sucursal de ChileAtiende, en su AFP o en la compañía de seguros correspondiente.


Síguenos en: Google News


Si cumples con los requisitos haz el trámite aquí 

Funcionamiento del beneficio: modalidad digital y uso

El monto entregado se administrará a través del Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, el cual estará asociado a la CuentaRUT de los beneficiarios. Este podrá utilizarse en compras presenciales o en línea, exclusivamente dentro del territorio nacional y en pesos chilenos. El saldo del Pase permitirá cubrir la totalidad del costo de los productos o servicios culturales, o bien complementar el pago con otros medios disponibles.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones