• 17 JUL DE 2025

Alerta por enjambre sísmico: reportan más de cien temblores en las últimas horas

enjambre sísmico | redes sociales

El fenómeno telúrico sería el tercero de la semana y se registró en el complejo volcánico Laguna del Maule.

Un preocupante enjambre sísmico se registró en las cercanías del complejo volcánico Laguna del Maule, comuna de San Clemente, región del Maule.

Según el reporte especial de actividad volcánica (Reav), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se explicó que el enjambre sísmico partió cerca de la 1:57 (hora local) de este miércoles 16 de julio.

La alarma se encendió debido a que este sería el tercer enjambre de la semana con alrededor de un centenar de sismos, tras los dos del viernes 11.

PGU
Buenas noticias: confirman que pagarán $250 mil de PGU a partir de esta fecha

Revise, según su edad, cuándo le corresponde el alza simplemente ingresando su RUT en la siguiente página.

¿Dónde se produjo el último enjambre sísmico en Chile?


Síguenos en: Google News


Respecto al evento más reciente, el Sernageomin contabilizó 100 sismos de origen volcanotectónico hasta las 4:57 del miércoles, minutos antes de emitir el reporte.

El de mayor energía se originó a 7,9 kilómetros de profundidad y contó con una magnitud de 3,1 en la escala de Richter.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicó en un reporte de monitoreo que el volcán Laguna del Maule está hoy con una alerta técnica verde.

"Al momento de emisión, se continúa registrando la ocurrencia de sismos volcanotectónicos de menor energía", explicaron sobre el enjambre sísmico.

Sobre este último evento, el Sernageomin enumeró 100 sismos de origen volcanotectónico hasta las 4:57 del miércoles, minutos antes de emitir el reporte.

El de mayor energía se originó a 7,9 kilómetros de profundidad y contó con una magnitud de 3,1 en la escala de Richter.

¿Qué es un enjambre sísmico?

Un enjambre sísmico es una secuencia de terremotos que ocurren en la misma área durante un período relativamente corto, sin que haya un sismo principal claramente definido.A diferencia de los terremotos con réplicas, donde un sismo grande es seguido por temblores más pequeños, en un enjambre sísmico no hay un evento dominante.Características principales de un enjambre sísmico:

  • No hay un sismo principal:A diferencia de un terremoto con réplicas, no se identifica un sismo de mayor magnitud que destaque sobre los demás.
  • Duración variable:Los enjambres sísmicos pueden durar desde horas hasta semanas, meses o incluso años.
  • Magnitud moderada:Los sismos que componen un enjambre suelen tener magnitudes relativamente bajas o moderadas, aunque pueden variar.
  • Ubicación específica:Ocurren en una zona geográfica delimitada. 
Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones