"Que ojalá apareciera en una bolsa negra": diputada Camila Musante revela amenaza de muerte del Tren de Aragua
La legisladora fue una de las que exigió citar al Cosena tras descubrir droga en un recinto militar de Colchane.
Gendarmería aseguró que la orden para libertar al sicario llegó por los conductos regulares.
En un giro totalmente inesperado, Osmar Ferrer, el sicario apuntado como responsable del asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el ''Rey de Meiggs'', quedó en libertad tras recibir una supuesta orden judicial falsa.
Ferrer, de nacionalidad venezolana, ya había sido formalizado y estaba cumpliendo prisión preventiva, sin embargo, tan sólo un día alcanzó a estar tras las rejas.
Pero, ¿cómo se gestó esta insólita situación? De acuerdo a lo consignado por 24 Horas, se sospecha que el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago podría haber sido víctima de un "hackeo", lo que habría derivado en el envío del documento erróneo a Gendarmería, generando una grave confusión entre ambas instituciones.
Desde Gendarmería alzaron la voz y confirmaron que siguieron todo el conducto regular para concretar la libertad del supuesto sicario.
El alcalde Mario Desbordes, aseguró que se tomarán medidas concretas ante escalada de violencia en los últimos días.
"Con fecha 9 de julio, se recepcionó una orden del 8vo Tribunal de Garantía, dejando sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva", expusieron.
Y además, aseguraron que: "La Institución, obedece los dictámenes de tribunales, garantizando el cumplimiento de ellos. Asimismo, descartamos cualquier tipo de vulneración a los sistemas informáticos institucionales".
Tomando conocimiento de esto, el Ministerio Público y otras entidades están coordinando esfuerzos para recapturar al sicario venezolano, quien según investigaciones pertenecería a una banda con presuntos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.
El crimen de Reyes Ossa ocurrió el 19 de junio en Ñuñoa, cuando fue atacado por al menos dos sujetos tras salir de su domicilio. Las cámaras del sector registraron cómo intentó huir, pero fue alcanzado, intimidado y finalmente asesinado.
Actualmente, se desconoce el paradero de Osmar Ferrer.
La legisladora fue una de las que exigió citar al Cosena tras descubrir droga en un recinto militar de Colchane.
Varios serán beneficiados por el dinero.
El brasileño aclaró que hay páginas falsas confundiendo a la gente, pero es su deber dar el aviso.