• 12 JUL DE 2025

Periodista María Josefina Eckholt asume rol clave en la Fiscalía Sur y genera controversia

Ex periodista CHV a Fiscalía |

Designación de Eckholt en cargo de confianza en la Fiscalía Sur causa incomodidad por su vínculo con el caso Ojeda y falta de experiencia en gestión.

La periodista María Josefina Eckholt Goldenberg, hasta ayer parte del equipo de Reportajes de CHV Noticias, asumirá próximamente como jefa de la Unidad de Personas en la Fiscalía Metropolitana Sur. Su llegada ha generado inquietud entre funcionarios del Ministerio Público, debido a que no cuenta con experiencia previa en gestión de personas y, además, fue quien reportó información sensible sobre el caso Ronald Ojeda, una investigación liderada precisamente por el fiscal regional Héctor Barros, quien ahora la nombra en un cargo de su exclusiva confianza.

El cargo que ocupará Eckholt, según información recopilada por BBCL Investiga, corresponde al grado V del escalafón de remuneraciones, con un sueldo bruto mensual de $7.802.981. Esta cifra la posiciona entre las remuneraciones más altas dentro de la Fiscalía. La designación ha generado molestia entre algunos fiscales y funcionarios, quienes destacan que la periodista no proviene del ámbito de la administración pública ni tiene experiencia dentro del Ministerio Público.

Desde la Fiscalía Metropolitana Sur explicaron que el nombramiento fue realizado directamente por el fiscal Barros en conjunto con la Dirección Ejecutiva Regional, sin necesidad de concurso público, al tratarse de un cargo de exclusiva confianza. Aclararon que este tipo de puestos han sido ocupados anteriormente por profesionales de distintas disciplinas, como abogados, ingenieros o administradores públicos.

Montserrat Ballarin y Chapu Puelles
Francisco Puelles se deshizo en elogios para Montserrat Ballarin: "Es una mamá increíble"

El actor destacó el rol de madre de su expareja, de quién se separó hace varios años.

El puesto quedó vacante tras la promoción de Bárbara Isaac Rosas, quien fue ascendida a directora ejecutiva regional luego de la salida de Antonio Frey Valdés. Isaac es administradora pública con un magíster en dirección de personas y cuenta con más de dos décadas de experiencia en la institución. Frente a este contexto, la Fiscalía defendió el ingreso de Eckholt como parte de una estrategia orientada a reforzar el enfoque organizacional en el ámbito de la gestión de personas, conforme al Plan Estratégico Regional.


Síguenos en: Google News


La periodista, egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con estudios de posgrado en Política y Género, así como en Transformación Digital. La Fiscalía valoró este perfil como una oportunidad para introducir una visión innovadora y externa en temas como el tratamiento del acoso, el maltrato laboral y la comunicación interna.

A pesar de lo anterior, persisten dudas respecto a su nombramiento, especialmente por su rol al revelar antecedentes del caso Ojeda en reiteradas ocasiones, mientras el fiscal Barros intentaba mantener los detalles bajo reserva. Ante las consultas, desde la Fiscalía señalaron que "no corresponde referirse a la cobertura periodística de causas pasadas" y aseguraron que su nueva labor no estará relacionada con investigaciones ni tendrá contacto con la prensa.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones