• 10 JUL DE 2025

Proponen nueva ley "Hijito Corazón" para reforzar la protección de adultos mayores vulnerables en Chile

Abuelo sentado solo |

La iniciativa busca enfrentar el abandono y maltrato de adultos mayores con medidas urgentes y sanciones más estrictas.

Con uno de los índices de envejecimiento más altos de América Latina, Chile enfrenta un desafío creciente en materia de cuidado y protección de sus adultos mayores. Frente a este panorama, el diputado socialista Juan Santana presentó una propuesta legislativa denominada "Ley Hijito Corazón", cuyo objetivo es reforzar el amparo a personas mayores, especialmente aquellas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad social o familiar.

El proyecto, que contempla una serie de medidas concretas, tiene como centro la creación de un marco más eficiente para responder a situaciones de abandono y maltrato. Entre sus principales ejes se incluye el establecimiento de un procedimiento especial en los Tribunales de Familia, enfocado en abordar con urgencia este tipo de casos.

Además, se propone reconocer como un derecho que las personas mayores estén acompañadas durante hospitalizaciones, junto con exigir una entrega clara y accesible de información en hospitales y centros especializados. También se plantea el endurecimiento de las sanciones en casos de abandono, con el fin de disuadir conductas negligentes.

Santana recalcó que este grupo etario enfrenta una etapa de gran fragilidad, y subrayó la necesidad de una legislación que garantice respuestas inmediatas y efectivas. "No pueden ser desamparados ni por sus familias ni por el Estado", afirmó, y agregó que es urgente contar con medidas que incluyan desde la designación de cuidadores hasta el otorgamiento de alimentos y otras formas de protección provisoria.


Síguenos en: Google News


Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones