"Sangró mucho": accidente en juego de Mampato terminó con dos menores heridos
La situación ocurrió en el mini Splash, luego que los niños sufrieran una violenta caída. Familia alega despreocupación del parque de diversiones.
Durante este martes y miércoles se percibieron decenas de movimientos en el país centroamericano.
Decenas de sismos se registraron en Guatemala en las últimas horas, dejando dos personas muertas al caer rocas sobre su vehículo, informaron autoridades del país centroamericano. Algo que difícilmente ocurría en Chile.
Más de 37 sismos y réplicas con magnitudes entre 3.0 y 5.6 se reportaron durante la tarde del martes, mientras que otros cuantos, se pudieron percibir este miércoles, provocando la evacuación de edificios, deslizamientos de tierra y daños menores a la propiedad.
El brasileño respondió la consulta de chilenos preocupados por el enjambre sísmico en el norte.
Al ver la magnitud de los sismo registrados en Guatemala, los movimientos no tendrían comparación respecto a lo que por ejemplo en Chile vivimos en 2010, cuando un terremoto 8.8 remeció la zona centro-sur del territorio.
Muchos expertos se han preguntado por qué Chile, a pesar de sufrir diversos movimientos sísmicos todos los años posee el número de muertos y daños materiales relativamente más bajo frente a similares desastres acontecidos como el de hace un par de años en Nepal, Haití o este último caso en Guatemala.
Más allá de diferencias económicas, en nuestro país se ha aprendido la lección y se ha entendido que formamos parte del llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", catalogado como el lugar más sísmico del mundo.
- Evacuación Masiva
Responder inmediatamente y de la mejor forma ante un fenómeno como este es decisivo para evitar miles de muertes. Tal y como apunta BBC Mundo, después que se diera la alerta y el orden de resguardo por encima de los 30 metros sobre el nivel del mar, las autoridades deben decidir la evacuación hacia lugares seguros.
- Construcción sísmica
Para que los sismos de gran intensidad no dejen grandes daños materiales, en Chile existe una normativa que asegura la existencia de estructuras que posean una resistencia tal que permita salvar vidas humanas.
Estas estructuras deben ser de hormigón y de acero, ser lo suficientemente flexible y resistente para dejar que el edificio se mueva, se balancee y no se caiga.
- Factores naturales
Los especialistas afirman que de todos los factores es este el menos predecible, pues la naturaleza siempre puede ‘sorprender’ a los habitantes de una región sísmica. Sin embargo, los estudios y la ciencia han arrojado datos que permiten a los geólogos y especialistas a determinar en qué tipo de zona vive el país.
La situación ocurrió en el mini Splash, luego que los niños sufrieran una violenta caída. Familia alega despreocupación del parque de diversiones.
Se trata de un cabo segundo perteneciente a la misma unidad policial.
El hito consolida la presencia del país en la exposición universal y fortalece su imagen como una nación abierta, innovadora y comprometida con los desafíos del mundo actual.