• 10 JUL DE 2025

Conoce los bonos que puedes recibir si estás trabajando formalmente en Chile

Empleo | redes sociales

El Estado ofrece aportes de hasta $678 mil anuales para apoyar el ingreso de los trabajadores

El Estado chileno cuenta con diversas ayudas económicas destinadas a incentivar el empleo formal y mejorar los ingresos de trabajadores que pertenecen a los sectores más vulnerables del país. Entre estos beneficios destacan el Bono por Formalización del Trabajo, el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, todos disponibles durante el 2025 y con postulaciones abiertas durante todo el año. Cada uno de estos aportes está dirigido a distintos segmentos de la población y cuenta con requisitos específicos que deben cumplirse para acceder.

El Bono por Formalización del Trabajo 2025 entrega un monto único de $292.275 y está orientado a quienes ingresan por primera vez a un empleo formal. Este beneficio forma parte del Programa de Acompañamiento Sociolaboral, que busca facilitar la incorporación laboral de nuevos trabajadores, promoviendo desde el inicio el pago de cotizaciones previsionales y de salud. Para acceder, se debe tener al menos 18 años, haber ingresado recientemente al trabajo formal y registrar cuatro cotizaciones continuas en salud, pensiones o seguro de cesantía durante la participación en el programa.

El bono se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. Si no posee una, se facilitará la apertura de una CuentaRUT sin costo en BancoEstado. El monto se reajusta cada año de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y solo se entrega una vez por persona.

Por otro lado, los jóvenes también pueden optar al Subsidio al Empleo Joven (SEJ), una ayuda entregada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que busca mejorar los ingresos de trabajadores de entre 18 y 24 años, 11 meses y 29 días, que pertenezcan al 40% de menores ingresos según el Registro Social de Hogares (RSH). Es indispensable que cuenten con cotizaciones al día y, a partir de los 21 años, posean licencia de enseñanza media.

Este subsidio se puede recibir de dos formas: anual, mediante un pago único en agosto basado en los ingresos del año anterior; o mensual, con pagos realizados el último día hábil de cada mes y con un desfase de tres meses. Para postular, los interesados deben ingresar a la página del SEJ, registrarse, completar un formulario y enviar su solicitud en línea.


Síguenos en: Google News


Es importante señalar que este subsidio no es compatible con otras bonificaciones por contratación de mano de obra y excluye a quienes trabajen en instituciones públicas o empresas con aporte estatal superior al 50%.

Finalmente, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) está dirigido a trabajadoras entre 25 y 59 años con 11 meses, que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH, tengan empleo formal con cotizaciones al día y perciban una renta bruta mensual inferior a $635.651. Este aporte también es gestionado por el Sence y se puede postular en línea durante todo el año.

Las beneficiarias pueden elegir entre recibir pagos mensuales de hasta $44.157 o un aporte anual de hasta $678.028, dependiendo del tramo de renta y la modalidad de pago seleccionada. Al igual que el SEJ, el BTM no es compatible con empleos en organismos del Estado ni en empresas con más del 50% de financiamiento estatal.

Las interesadas deben ingresar a www.sence.cl, iniciar sesión con ClaveÚnica, dirigirse a la sección del BTM, completar el formulario y enviar la postulación. Si se postula en julio, por ejemplo, los pagos comenzarían a recibirse desde octubre, siempre que la solicitud sea aprobada.

En suma, estos tres bonos, el de Formalización del Trabajo, el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, constituyen un importante respaldo del Estado chileno para apoyar la inserción y permanencia en el mundo laboral formal, especialmente entre jóvenes y mujeres. Para todos los casos, la postulación es gratuita y completamente en línea. 

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones