• 04 JUL DE 2025

Bonos y becas para estudiantes: revisa los requisitos y montos de los beneficios estatales

Útiles escolares | Cedida

El Estado ofrece diversos aportes para estudiantes vulnerables, algunos automáticos y otros con postulación

Diversos beneficios estatales están disponibles para distintos segmentos de la población, especialmente para aquellos en situación de mayor vulnerabilidad. Dentro de estos grupos, los estudiantes pueden acceder a ayudas económicas si cumplen con ciertas condiciones establecidas.

Existen bonos diseñados exclusivamente para escolares, los cuales consideran requisitos como un porcentaje mínimo de asistencia, estar dentro del grupo con mejor rendimiento académico de su curso o haber egresado de enseñanza media. Algunos de estos beneficios requieren postulación previa, mientras que otros se otorgan automáticamente a quienes cumplan los criterios establecidos.

Uno de estos aportes es el Bono Graduación de Enseñanza Media, que entrega un pago único de $73.048 a personas de 24 años o más que obtienen su licencia de cuarto medio. Para acceder a este beneficio es indispensable pertenecer a una familia integrada al Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF). El pago se realiza de manera automática, sin necesidad de trámites por parte del beneficiario, ya que la verificación de los requisitos es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social, a partir de los datos proporcionados por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Otro aporte disponible es el Bono por Deber Asistencia Escolar, que otorga $11.000 mensuales a estudiantes de entre 6 y 18 años que cursen educación básica o media en establecimientos reconocidos por el Estado. Para acceder, es necesario mantener una asistencia mensual igual o superior al 85%, además de ser parte de familias que pertenezcan al Subsistema de Seguridades y Oportunidades y que estén recibiendo Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL). Este bono también se entrega automáticamente, y la verificación de la asistencia mensual es responsabilidad del Mineduc.

Alejandra Fosalba
Alejandra Fosalba no le cierra las puertas a entrar a un reality

La actual "Top Chef Vip" esclareció la forma en que podría ser tentada para ir a un encierro


Síguenos en: Google News


El Bono Logro Escolar, por su parte, está destinado a alumnos desde quinto básico hasta cuarto medio que pertenezcan al 30% con mejor rendimiento académico de su generación. Para recibirlo, los estudiantes deben tener menos de 24 años, pertenecer al 30% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estudiar en una institución reconocida por el Mineduc. Este 2025, el bono entregará $82.181 a quienes se encuentren en el primer 15% de mejor rendimiento de su promoción, y $49.310 a los que estén en el segundo 15%. Este beneficio se paga tradicionalmente a mediados de septiembre y no requiere postulación.

Redes estallan contra el jurado de Mi Nombre Es, TVN
Redes estallan contra el jurado de Mi Nombre Es tras eliminar a participante favorito: "La hue... poco seria"

Lía González, imitadora de Dolores ORiordan, la rompió en el programa de talentos, sin embargo, no le alcanzó para clasificar, lo que despertó el enojo de los cibernautas.

Finalmente, la Beca Práctica Técnico Profesional consiste en un pago único de $65.000 destinado a estudiantes o egresados de enseñanza media técnico-profesional que se encuentren realizando o por comenzar su práctica profesional durante el año. Para obtener esta beca es obligatorio postular, y el último proceso de postulación finalizó en marzo. Según ChileAtiende, los resultados del año 2025 estarán disponibles en cuatro fechas: 8 de mayo, 7 de julio, 7 de octubre y 5 de diciembre.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones