Al menos 7 robos cada jornada: Tenga cuidado e intente no pasar de noche por este sector en Santiago
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.
La Región Metropolitana vivirá un inusual aumento de temperaturas en pleno invierno, fenómeno conocido como veranito de San Juan.
¿Se acuerda cuando las abuelitas decían que hay que tener cuidado con el sol de invierno? Dicho y hecho.
Y es que en medio de los días más fríos del año, un cambio repentino de escenario está por instalarse sobre Santiago y varias zonas del centro del país.
Hablamos del llamado ''veranito de San Juan'', un fenómeno climático que suele aparecer a fines de junio o inicios de julio, y que trae consigo cielos despejados y temperaturas que pueden superar los 20 °C, incluso cuando aún estamos en pleno invierno.
Pero, ¿es solo una tregua del clima o también una amenaza silenciosa? Según especialistas, estos cambios bruscos de temperatura pueden convertirse en un terreno fértil para resfríos, infecciones respiratorias e incluso cuadros más graves como bronquitis o neumonías, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En pleno invierno la capital tendrá tres días con máximas sobre los 20°.
Durante este veranito de San Juan, las máximas podrían bordear los 24°C en algunas comunas de la Región Metropolitana, una cifra muy por encima de lo que normalmente se espera para esta época del año.
A esto se suma una disminución en la humedad ambiental, lo que reseca las vías respiratorias y favorece la circulación de virus.
Además, no se trata solo de un tema de abrigo o desabrigo: los alérgicos también podrían verse afectados. El aumento de temperatura puede reactivar la presencia de algunos alérgenos ambientales, como el polvo o el polen acumulado, que habían quedado aletargados con las lluvias.
Las recomendaciones principales son simples pero importantes para este veranito de San Juan: mantener un abrigo adecuado, aunque el sol acompañe; hidratarse correctamente; ventilar los espacios cerrados y, sobre todo, estar atentos a los síntomas respiratorios, especialmente si se vive con personas vulnerables.
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.
El candidato presidencial del Partido Republicano planteó la posibilidad de indultos para condenados por delitos de lesa humanidad.
La empresa confirmó la venta del inmueble, en paralelo al proceso de salida de varias filiales en la región