Al menos 7 robos cada jornada: Tenga cuidado e intente no pasar de noche por este sector en Santiago
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.
El inmueble ya fue inscrito en el Conservador de Bienes Raíces.
El Presidente Gabriel Boric materializó la adquisición de la casa en el barrio del LLano Subercaseux, comuna de San Miguel, región Metropolitana.
Según el medio Interferencia, el jefe de Estado formalizó la compra del inmueble el 16 de junio ante la 19° Notaría de Santiago y ya fue registrada ante el Conservador de Bienes Raíces.
El mismo portal reveló que Gabriel Boric acabó adquiriendo la propiedad de San Miguel en un menor precio del que se había hablado.
Hay una infinidad de tiendas y comercios donde se puede usar la tarjeta desde supermercados al retail.
La casa de San Miguel estaba en venta a 13.400 UF, es decir, alrededor de $525 millones, pero Interferencia detalló que Gabriel Boric la compró en 3.100 UF menos. Esto significa que al final el precio que pagó sería de unos $400 millones.
Esto debido a que la propiedad se encontraba hipotecada por 7.900 UF desde agosto de 2021 y requería arreglos de, al menos, unos $139 millones.
Como lo señaló Interferencia, la adquisición de la casona por parte de Gabriel Boric coincide con el nacimiento de Violeta, la hija fruto de su relación con Paula Carrasco.
"Si bien actualmente reside en la vivienda en el Barrio Yungay en la que ha estado desde el inicio de su mandato, la compra de esta propiedad responde a la cercanía de este inmueble con el de la familia de Carrasco", detalló el portal.
"Los abuelos de mi compañera viven por acá y vamos a ser vecinos pronto, porque me voy a ir a vivir a San Miguel en un tiempo más", dijo el propio Gabriel Boric.
La casa del Presidente es de 1939 y cuenta con 792 metros cuadrados. Ese espacio tiene cuatro dormitorios y tres baños.
La banda criminal denominada La Jauría opera en las cercanías de la Plaza Italia y el Parque Forestal.
El candidato presidencial del Partido Republicano planteó la posibilidad de indultos para condenados por delitos de lesa humanidad.
La empresa confirmó la venta del inmueble, en paralelo al proceso de salida de varias filiales en la región