El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) implementó un bono para complementar los bajos sueldos de las mujeres y, en especial, de las extranjeras.
Según un estudio del Laboratorio de Encuestas y Análisis Social de la Universidad Adolfo Ibáñez, las mujeres que migran a Chile enfrentan a una compleja situación laboral.
  Por eso este grupo necesita un bono especial, ya que a las extranjeras les ofrecen empleos más precarios, con menos sueldos y más horas de trabajo.
                                
                                  
                                
                                  Gobierno entrega bono de $450.000 durante dos años: revise con su RUT si califica
                                  El beneficio es pagado mes a mes por el IPS y no necesita ingresar una postulación.
                                 
                                 
                               Esta ayuda se conoce como el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que contempla un aporte de hasta $44.157 mensuales según las rentas brutas percibidas.
Síguenos en: 
¿Cómo puede postular al Bono Trabajo de la Mujer?
Las personas interesadas en acceder a este bono podrán solicitarlo los 365 días del año de manera online. Para ello se deberán seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de Sence
- Accede con tu ClaveÚnica
- Completa el formulario de postulación
- En caso de que tu solicitud sea aprobada, recibirás la respuesta en un plazo de 90 días corridos
¿Quiénes pueden postular a este Bono Trabajo de la Mujer?
El Bono Trabajo de la Mujer está destinado a mujeres chilenas o extranjeras que cumplan con todos lo requisitos que exige, estos son:
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Tener entre 25 y 59 años.
- Formar parte del 40% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Recibir una renta bruta inferior a $7.948.180 anuales o $662.348 mensuales.
- Tener los pagos de cotizaciones previsionales y de salud al día.