Cadem no se mueve y José Antonio Kast lidera carrera a La Moneda: ¿Quién lo sigue ahora?
La aprobación del Presidente Boric bajó 3 puntos y se ubicó en el 32%.
La candidata presidencial además criticó la exigencia de receta para anticonceptivos y defendió el rol protagónico de las mujeres en su campaña.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que Johannes Kaiser, abanderado del Partido Nacional Libertario, es "mucho más respetuoso de las mujeres" que José Antonio Kast, del Partido Republicano. Así lo expresó durante una entrevista con Radio Concierto, donde además reafirmó su compromiso con los derechos de las mujeres, tema que calificó como prioritario en su candidatura.
"Yo realmente creo muy fuertemente en los derechos de las mujeres; en la capacidad de las mujeres; en que las mujeres pueden llegar a ser presidentes, ministras. Yo, por lo menos, nunca eliminaría el Ministerio de la Mujer", sostuvo la exalcaldesa de Providencia, marcando distancia con posturas más conservadoras dentro del sector.
Sus declaraciones surgieron mientras abordaba la reciente y polémica propuesta de exigir receta médica para comprar anticonceptivos, iniciativa que rechazó categóricamente. "Eso no me parece", afirmó Matthei, agregando que medidas de ese tipo van en contra de los derechos y autonomía de las mujeres.
Al referirse a este tema, la candidata sub rayó que "el tema de la mujer" es "súper central" para ella. "Por eso yo hice ayer un punto rodeada de mujeres como símbolo de que, de verdad, para nosotros ese es un punto esencial", añadió, destacando el enfoque de su campaña en torno a la equidad de género.
Matthei también advirtió que las mujeres han sido especialmente afectadas por la delincuencia y el desempleo. "Después de la pandemia, volvió con mucha fuerza la violencia intrafamiliar, y como hoy muchas no acceden a empleo, no pueden independizarse del hombre que las está maltratando. Entonces, para mí, el tema de las mujeres es como central", insistió.
La aprobación del Presidente Boric bajó 3 puntos y se ubicó en el 32%.
Una discusión de tránsito acabó en un baño de sangre jamás visto en la comuna del Biobío.
Durante la semana llegarían dos sistemas frontales.