"El vocero de Kast": la ironía de ME-O que hizo perder la paciencia a Johannes Kaiser en tenso debate
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Casi un tercio de los adultos mayores en Chile presenta Discapacidad, reveló el INE en su más reciente entrega de datos censales.
Según datos entregados este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 32,6% de las personas de 65 años o más en Chile presenta Discapacidad. Esta información corresponde a una nueva publicación de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024.
Este último censo incluyó el set corto de preguntas sobre Discapacidad propuesto por el Grupo de Washington, metodología recomendada para este tipo de estudios.
El periodista aseguró que Jeannette Jara es una buena candidata pero que, sin embargo, el PC debe modernizarse.
Los resultados revelan que 1.950.388 personas de 5 años o más tienen algún tipo de Discapacidad, lo que equivale al 11,1% de la población de ese grupo etario.
En cuanto a la distribución por sexo, el 12,6% de las mujeres reportó tener Discapacidad, frente al 9,6% de los hombres.
Por tramo etario, el 5,8% de las personas entre 5 y 14 años tiene Discapacidad; el 5,2% entre los 15 y 29 años; el 4,9% entre los 30 y 44 años; el 12,5% entre los 45 y 64 años; y el 32,6% en el segmento de 65 años o más.
Las regiones con mayor proporción de personas con Discapacidad son Ñuble, con un 15,3%; La Araucanía, con un 13,3%; y el Maule, con un 13,1%, según el análisis del INE.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.
Franco Parisi explicó cómo será la competencia en el distrito 21 de La Florida, Puente Alto y La Pintana.