Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El periodista aprovechó de confirmar el fin de Informe Especial.
Santiago Pavlovic, histórico rostro de TVN, se refirió abiertamente a la complicada situación económica que atraviesa la señal pública.
En diálogo con Vergara 240, el destacado periodista reconoció que la estación enfrenta su momento más crítico desde el retorno a la democracia.
En ese sentido, no dudó en cuestionar a la actual administración, en especial a uno de los más señalados productos de esta crisis.
"TVN no está en buenas manos con Francisco Vidal, porque estos tres años han sido difíciles en cuanto a gestión, administración, ingresos y egresos", argumentó.
La idea es aprovechar al máximo las horas de luminosidad solar.
Pese a que lo reconoce como "un tipo hábil, inteligente" no cree que sea "la persona indicada para conducir la Televisión Nacional en tiempos de crisis, en tiempos tormentosos como los que vivimos".
"Es mejor alguien con una mayor credibilidad y con mayor conocimiento del medio, de lo que es la televisión, de los problemas que enfrenta la televisión pública", postuló.
El excorresponsal de guerra fue más allá y aseguró que "lo primero que tendría que haber hecho el directorio de TVN, en lugar de advertir eso, es renunciar".
"Porque ya lleva tres o cuatro años como para haber contenido una situación como la que se generó (...) y seguimos manteniendo un gasto de recursos y de contrataciones", acotó.
Por otra parte, Santiago Pavlovic confirmó el fin de Informe Especial, con el formato conocido por todos los chilenos: "En este momento, es una extensión de un ciclo que prácticamente ya terminó, porque no se va a hacer este año".
"Se está haciendo un Informe Especial que va como proyección de las noticias, pero no vamos a tener un programa semanal como lo hemos tenido en otros años", dijo.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.