• 28 AGO DE 2025

Aumento del sueldo mínimo ajustará pensión de alimentos: revisa los nuevos montos

pensión de alimentos |

Desde mayo de 2025 subirán los montos mínimos de pensión de alimentos por hijo según el nuevo sueldo base.

El Congreso aprobó y despachó recientemente el proyecto de ley que incrementa el sueldo mínimo en nuestro país, medida que beneficiará a más de 950 mil trabajadores y trabajadoras.

Este aumento del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) se implementará en dos etapas:

  • A partir del 1 de mayo de 2025, el IMM se elevará a $529.000 para trabajadores y trabajadoras mayores de 18 y hasta 65 años.
  • Desde el 1 de enero de 2026, ese monto subirá a $539.000 para el mismo grupo de personas.

Este reajuste tendrá un efecto directo en ciertos beneficios estatales, como es el caso de la pensión de alimentos, ya que el cálculo de sus montos se basa en el sueldo mínimo.

Con este nuevo escenario, los valores mínimos de pensión de alimentos serán los siguientes:


Síguenos en: Google News


  • Para un solo hijo, el monto mínimo será de $215.600 mensuales, lo que equivale al 40% del nuevo sueldo mínimo.
  • En caso de tener dos o más hijos, se considerará el 30% por cada uno, es decir, $161.700 pesos por hijo.

Cabe recordar que estos son valores mínimos establecidos por ley, pero pueden variar de acuerdo con lo que determine el juez en cada caso específico y según las disposiciones legales vigentes.

En cuanto a la duración del derecho a recibir pensión de alimentos, la legislación chilena establece que los hijos e hijas pueden ser beneficiarios hasta cumplir 21 años. Sin embargo, este plazo se extiende hasta los 28 años si están cursando estudios de una profesión u oficio. Además, si presentan una discapacidad física o mental que les impida valerse por sí mismos, o si el juez considera indispensable continuar con el beneficio, la obligación puede mantenerse por más tiempo.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones