Se le consultó sobre el tema que ha resonado en diferentes alcaldes como medida para fortalecer la seguridad de la ciudadanía, con el autorizar el uso de armamento, El exfuncionario de la policía, respondió de manera objetiva: "La policía municipal ha sido nefasta. No puede haber policía municipal. De partida, no tenemos cómo aumentar los carabineros, ¿cómo vamos a formar policías municipales? ¿Quién se hace cargo? ¿Quién va a responder por ellos?". Recalcando el trabajo de parte de los guardias municipales y su actuar dentro de urgencias de peso mayor.
Además agregó, "Hay municipios que tienen capacidades y otros que no las tienen. Por lo tanto, se generaría una falta de igualdad en la oportunidad de contar con un derecho que es el de la seguridad. La historia dice que cuando hubo policías municipales, estas se prestaron para los políticos y no para los fines necesarios"
También recordó que en el año 2017 se habían comprado cerca de cincuenta armas taser para carabineros, además se realizó una capacitación, se prepararon a los funcionarios de la policía, pese a esto dijo que "No se autorizó su uso".
Empresario que agredió a conserje en Vitacura presentó querella: asegura que lo drogaron
La defensa de Martín de los Santos postula que el agresor pudo haber sido víctima de sumisión química antes del incidente con adulto mayor.
"Existe una suerte de complejo todavía en el país, porque el uso de la fuerza está entregado por el Estado, por el ordenamiento jurídico, a las policías, porque son las encargadas de hacer valer el Estado de derecho, dar eficacia al derecho, garantizar la seguridad de las personas haciendo la utilización legítima de la fuerza", añadió.
Síguenos en: 
También le fue preguntado si es posible distribuir la fuerza entre otros individuos, como se ha remarcado el aporte de los guardias municipales para el resguardo de las personas, indicando que "hoy día el gran desafío del Ministerio del Interior no es solamente ver la seguridad pública. Tiene que ver, aparte de todo lo normativo".
"Hoy día, Tenemos una cantidad de leyes que se han hecho, y me parece muy bien que se fortalezca lo que tiene que ver con el crimen organizado, la ruta del dinero por el lado activo, y todo lo que sabemos que arrastran estos delitos transnacionales", finalizó.